El Plan Maestro del Puerto de Asunción y el Concurso Internacional de Ideas y Anteproyecto/Sede Oficinas Públicas, recientemente lanzado, son los ejes de una serie de conversatorios que se realizarán en la Facultad de Arquitectura y Arte de la UNA. Los encuentros se realizarán los jueves 14 y 21 de abril, a las 18.30, en el Auditorio de la FADA, en el Campus de San Lorenzo. El acceso es libre y gratuito.
Participarán de los encuentros representantes del MOPC, de la Municipalidad de Asunción, la Asociación Ciudadela, así como gremios de arquitectos y otras instituciones públicas y privadas involucradas en la realización del plan.
La actividad apunta a que las instituciones responsables de la realización del proyecto del puerto (que tendrá gran impacto a nivel social, urbanístico, económico y patrimonial/ambiental), informen sobre el alcance e implicancias de esta iniciativa a sectores gremiales, académicos, vecinales, estudiantes y al publico en general. Por otra parte, se busca que las instituciones públicas encargadas de desarrollar el proyecto reciban e incorporen el retorno ciudadano al plan, a fin de una mejor implementación del mismo.
ANTECEDENTES Y EL CONCURSO DE ANTEPROYECTOS
Impulsado por el MOPC y presentado en 2015, el Plan Maestro del Puerto de Asunción se enmarca dentro de un macroproyecto con diversas iniciativas promovidas por el sector público, que cuenta con apoyo de organizaciones privadas. El fin de estos planteamientos es el ordenamiento y planificación de la gestión urbana de la capital y engloba al Plan CHA (para el Centro Histórico de Asunción, que promoviera un concurso internacional de anteproyectos) y al Programa de Reconversión Urbana y Metrobus.
Este Plan Maestro fue realizado por el arquitecto Roberto Converti/Oficina Urbana, RA, profesional contratado por el BID, que también diagramó otros aspectos no arquitectónicos del proyecto.
El plan prevé la construcción en el predio de propiedad de la ANNP (de unas 24 hectáreas), de unos 287.000 m2 de infraestructura pública y privada de programas diversos. La sede de seis entes públicos (ministerios y otras reparticiones), la terminal del Metrobús, el tren de corta distancia, una estación de ferry, un museo nacional de arte, espacios públicos, edificios privados de programas habitacionales, oficinas corporativas y otros de usos comerciales diversos estarían emplazados en la zona.
En febrero de este año, el MOPC delegó en la Asociación Ciudadela el gerenciamiento de un Concurso de Anteproyectos. Mediante un convenio firmado entre el el MOPC y Asociación Ciudadela se estableció que la ONG realizaría un concurso internacional de anteproyectos. El ganador debe entregar como producto un anteproyecto ajustado que permita el llamado a licitación para este año del diseño ejecutivo y la construcción del Centro de Oficinas Públicas, para ello se asignó un monto próximo a los 923 millones de guaraníes previstos para las gestiones organizativas necesarias.
IMPACTO DEL PLAN MAESTRO DEL PUERTO DE ASUNCIÓN
"Entendemos que acciones de esta naturaleza representan una oportunidad positiva para el adecuado gerenciamiento de la gestión urbana en Asunción y área metropolitana, que potencialmente se revertiría en beneficio de la ciudadanía.
No obstante, consideramos que la escala e implicancias de este Plan Maestro para el Puerto de Asunción (en el orden urbanístico-ambiental, económico, social y patrimonial) ameritan acciones orientadas a una mayor difusión del mismo por parte de sus promotores, por un lado. Y por otro implica la participación de sectores académicos, gremiales y de la ciudadanía en general –según sus especificidades y competencias- en un escenario dialogal, del cual sin duda emergerán aportes positivos para la mejor concreción de la iniciativa", mencionan los organizadores de esta actividad que se realizará en la FADA.
La intención del conversatorio es "enfatizar la importancia del diálogo sobre la reconversión del puerto de Asunción para que sea resultado de un continuo proceso de trabajo multidisciplinar y de amplia convocatoria", señalan desde FADA.
Ver también en La Nación: http://www.lanacion.com.py/2016/01/24/arranca-la-reconversion-del-puerto-de-asuncion/
Sobre Asociación Ciudadela: https://www.facebook.com/ciudadelaasuncion/?fref=ts