El Ministerio de Salud Pública comunicó este miércoles que aumentaron los casos confirmados de dengue en el departamento Central y se reportan en total 2.084 personas con esta enfermedad, 34 más en relación al último reporte médico. Por eso las autoridades siguen insistiendo en la eliminación de criaderos.

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que en ocho departamentos disminuyeron las notificaciones esta semana; entre ellos Alto Paraná, Cordillera, Amambay, Canindeyú, Concepción, Caazapá, San Pedro Sur y Presidente Hayes.

El informe de la cartera sanitaria indica que son 2.084 los casos confirmados, en tanto que 27.074 se encuentran en análisis. Con respecto al chikunguya son 34 los casos confirmados y 202 los sospechosos. En cuanto al zika, en lo que va del año solo se detectó un caso confirmado en Luque. Los departamentos de Caaguazú e Itapua también contnúan con elevada cantidad de afectados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Donar sangre

El doctor Óscar Echeverría, del Banco de Sangre del Instituto de Previsión Social, explicó a la 650AM que la persona que tuvo dengue debe esperar un mes para donar, con zika y chikungunya son seis meses de espera.

La gran cantidad de personas enfermas por dengue, zika y chikunguya ocasiona una importante reducción en la cantidad de donantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz