JAZMÍN GAYOZO

periodista

politica@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras una audiencia pública realizada ayer con los frentistas, la Comisión de Obras y Servicios Públicos de Comunicaciones de la Cámara Baja, encabezada por Dany Durand, decidió convocar en los primeros días de mayo al titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, para esclarecer del por qué está avanzando con un proyecto que contempla el metrobús a gasoil, teniendo en cuenta que el Congreso había aprobado con el sistema eléctrico.

"Nosotros como diputados vamos a preguntarle al ministro por qué se tomó una determinación, nos hicieron firmar un crédito en donde están 23 millones de dólares para hacerlo eléctrico y tener una política de Estado en donde podamos usar por fin nuestra energía, que muchas veces cedemos a países que muchas veces ni nos pagan", manifestó el diputado Durand.

Por otra parte, el parlamentario indicó que su preocupación contempla que al realizar el metrobús eléctrico se ahorraría unos 30 millones de dólares. Y que la duración de un vehículo movido a gasoil tiene una duración de 10 años, mientras que un vehículo movido a electricidad dura aproximadamente 20 años. "Vamos a convocar al ministro de Obras Publicas y a sus técnicos para que nos expliquen por qué lo que iba a ser eléctrico hoy día pasa a ser gasoil nuevamente, dependiendo de una energía que no tenemos", indicó.

Varios frentistas que participaron de la audiencia pública reiteraron el desacuerdo con el proyecto del metrobús y pidieron propuestas alternativas en cuanto al futuro de los mismos.

Por su parte, el ingeniero del MOPC, Tomás Rivarola, señaló que la avenida no va a ser clausurada para la circulación de vehículos ni de peatones mientras duren las obras. "Todo el tiempo va a haber circulación y se van a adecuar y se mantendrán 37 kilómetros de vías alternativas de circulación", acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz