Los veleros paraguayos; Victoria Heinichen y Francisco Molinari, junto a Guillermo Gómez (entrenador) participan en el programa de la World Sailing 2016 Youth Emerging Nations Programa, una Clínica Internacional de la Clase4 Laser en el Yacht Club Uruguayo de la ciudad de Montevideo, Uruguay.

Esta clínica cuenta con provisión de barcos, alojamiento y profesores de primer nivel mundial. En esta ocasión el equipo está integrado por 2 atletas y un entrenador, y todos ellos recibirán entrenamiento especializado para poder traer esa experiencia a Paraguay; el curso incluye una semana de entrenamiento intensivo teórico y práctico.

La clase Láser nació de una conversación, que tuvo lugar en 1969, entre el Bruce Kirby y el diseñador industrial Ian Bruce sobre la conveniencia de diseñar una embarcación de vela ligera que se pudiese transportar en el techo del coche, a diferencia de otras clases como la clase Snipe, que requieren un remolque. La embarcación, para un único tripulante, de peso ligero, simple y competitiva, se presentó al público en el Salón Náutico de Nueva York en 1971. la IYRU (actual ISAF) reconoció la clase como clase internacional en 1974. En la actualidad es la embarcación de un solo tripulante más extendida en el mundo, después del optimist.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Láser tiene tres versiones oficiales de aparejo, aunque mantiene el mismo casco para las tres. La simplicidad del casco y el aparejo hacen que pueda navegar con vientos de hasta 30 nudos de intensidad. El láser tiene la característica de planear las olas satisfactoriamente debido a la ligereza y poco volumen del casco.

La gestión para que la delegación paraguaya participe de la Clínica estuvo a cargo de la Federación Paraguaya de Vela.

Déjanos tus comentarios en Voiz