El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará programas para educación, sector productivo, becas e innovación empresarial. Para el efecto, el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, en representación del Gobierno de Paraguay, firmó con el presidente del Banco, Luis Alberto Moreno, cuatro proyectos de cooperación, en el marco de la Asamblea Anual de Gobernadores que se desarrolla en Bahamas.

Uno de los convenios está orientado a la ampliación de la jornada escolar y a la mejora de las condiciones de transporte a los estudiantes de escuelas oficiales del área rural por USD 20 millones. El programa de "Apoyo a la ampliación de la jornada escolar y Mejoramiento de las condiciones de transporte de estudiantes de escuelas oficiales del área rural" tiene como objetivo principal optimizar el aprendizaje de los estudiantes del 1er y 2do ciclo de la Educación Básica Escolar (EEB), a través de la implementación de innovaciones pedagógicas. La ejecución de éste proyecto estará a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

En este contexto, el ministro Peña conversó con Moreno sobre la situación económica de la región, los desafíos que enfrentan en este momento los países latinoamericanos y las importantes iniciativas que el Banco está impulsando en nuestro país. También abordaron sobre otras importantes iniciativas que tienen el apoyo del organismo multilateral, así como de la realización de la Asamblea del BID y del CII del próximo año, la cual se llevará a cabo en Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además firmaron otros tres convenios de préstamos orientados a fomentar la educación y la competitividad de las empresas. Los mismos son "Proyecto del Mejoramiento y Ampliación de Productos Financieros dirigidos al Sector Productivo en el Paraguay" por valor de USD 30 millones; "Programa de Becas" por USD 20 millones; y un "Proyecto de Innovación en Empresas Paraguayas" por USD 10 millones.

El préstamo de "Mejoramiento y Ampliación de Productos Financieros dirigidos al Sector Productivo en el Paraguay" tiene como objetivo financiar proyectos de inversión del sector agropecuario de mediano y largo plazo, a través de los cuales se espera incrementar la productividad de las cadenas de valor. La ejecución de este proyecto estará a cargo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Por su parte, el "Proyecto de Innovación en Empresas Paraguayas" busca contribuir a la mejora de la productividad de la economía nacional, fomentando la innovación a través de la investigación y la formación de capital humano. La ejecución de este proyecto está a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El Programa de Becas tiene por objetivo general de este documento es contribuir al fomento de la formación del capital humano en las áreas de Ciencia y Tecnología, a través del otorgamiento de becas de posgrado en el exterior en prestigiosas universidades del mundo. La ejecución de este programa está a cargo del Ministerio de Hacienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz