Con la hazaña conseguida en la mañana de este domingo por parte de Derlys Ayala, ya son seis los atletas que presentarán al Paraguay en los Juegos Olímpicos Río 2016, a disputarse en Brasil del 5 al 21 de agosto próximo.
Además del fondista, también clasificaron la maratonista Carmen Martínez, los remeros Gabriela Mosqueira y Arturo Rivarola, así como igualmente los golfistas Julieta Granada y Fabrizio Zanotti.
A diferencia de Juegos Olímpicos anteriores, en esta ocasión todos los hasta aquí clasificados lo hicieron por mérito propio. Es decir, alcanzando los tiempos y rankings que fijan sus respectivas federaciones para estar en el evento deportivo más importante del planeta.
Atletismo
Hace un año, en la misma maratón de Rotterdam en la que Derlys Ayala cumplió su sueño, Carmen Martínez hizo lo propio, convirtiéndose así en la primera paraguaya clasificada a Río 2016.
Pero, como si no fuera suficiente clasificar, la fondista se convirtió en la primera atleta representante de nuestro país en llegar a unos Juegos Olímpicos por méritos propios.
Con un tiempo total de 2 horas 35 minutos y 58 segundos, Martínez superó con creces la marca A establecida para clasificar, que era de 2:42:00 y que en diciembre pasado fue ampliada a 2:45:00.
Ayala hizo lo propio esta madrugada, cuando en la segunda maratón de su carrera necesitaba bajar solo 40 segundos del tiempo alcanzado en Valencia, en noviembre pasado, y que ya fue récord nacional.
El paraguayo bajó más de dos minutos y completó los 42 kilómetros y 195 metros, con un tiempo total de 2 horas, 17 minutos y 27 segundos, estableciendo además un nuevo récord nacional absoluto.
Remo
En esta modalidad se vivieron semanas de incertidumbre en el seno de la Federación Paraguaya de Remo y en el entorno de los atletas Gabriela Mosqueira y Arturo Rivarola.
Ambos habían competido en el Preolímpico de Valparaíso (Chile), a finales de marzo, donde no pudieron clasificar a la Final A de sus respectivas pruebas, en la categoría single scull.
Disputaron la Final B, donde Mosqueira terminó en séptimo lugar y Rivarola en octavo, en la clasificación general que otorga el pase a los Juegos Olímpicos a los seis primeros colocados.
Sin embargo, como establece el reglamento de la Federación Internacional de Remo de que solo puede haber un lugar por país y rama (uno en femenino y uno en masculino), algunas federaciones tuvieron la difícil tarea de elegir y se jugaron por la categoría dobles.
Esto benefició a los paraguayos, que escalando posiciones ante la salida de otros remeros, ingresaron a zona de clasificación.
Gabriela Mosqueira, que disputará sus segundos JJOO consecutivos, los primeros por méritos propios, se ubicó finalmente en la cuarta posición. Arturo Rivarola, que en Río 2016 cumplirá el sueño de vivir sus primeros Juegos, avanzó al sexto puesto.
Golf
Cada vez que se habla de este deporte y de los atletas que están para representar al Paraguay en los Juegos Olímpicos, salta la frase "solo una tragedia podría dejar a Granada y Zanotti fuera".
Este que los mencionados golfistas no dependen de un clasificatorio para marcar presencia en Río 2016. La Federación Internacional de Golf, que celebra la vuelta de este deporte a unos JJOO tras 112 años de ausencia, estableció un ranking olímpico.
Serán 60 los golfistas clasificados, sin límite en cuanto a país se refiere. El único requisito es estar posicionado entre los sesenta mejores del planeta, tanto en la rama femenina como en la masculina.
Según la última clasificación, actualizada el jueves 7 de abril, Julieta Granada ocupa el puesto número 31, mientras que Fabrizio Zanotti aparece en la posición número 43.
De aquí al mes de agosto, cuando se encienda la antorcha del evento deportivo más importante del planeta, los golfistas paraguayos aún tienen muchos torneos en los que competir y seguir sumando puntos para mejorar sus posiciones.