El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) gestiona ante el Banco Nacional de Fomento (BNF) un nuevo producto crediticio al cual podrán acceder las empresas formales o emprendedores para ampliar sus operaciones y así generar demanda de mano de obra.

Guillermo Sosa, ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

"Esto es prioritario y generará muchas más oportunidades y demostrará, sobre todo, que la prioridad nacional debe ser la generación de empleo digno", dijo al respecto el titular del MTESS, Guillermo Sosa.

El Secretario de Estado insistió en que esta iniciativa no solo ayudará a generar demanda de mano de obra, sino también facilitará la creación de más empresas o, incluso, incidirá favorablemente en la creación de más sucursales por parte de las empresas formales que ya existen.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El Banco Nacional de Fomento apoya esto firmemente y ha puesto a sus mejores técnicos a trabajar con la Oficina Nacional del Empleo", expresó por su parte el Director de la Oficina Nacional del Empleo (ONE), Enrique López Arce.

A su vez, el viceministro del Empleo y Seguridad Social, Raúl Estigarribia, aseveró que este tipo de préstamos dará lugar a "un antes y un después y ayudará a muchas empresas a la formalización."

GESTIONES

El Director General de la Oficina Nacional de Empleo, Enrique Lopez Arce, indicó que, de manera conjunta con el Director Ejecutivo del BNF, Miguel Angel Rodriguez, y con su equipo técnico, se encuentran esbozando el proyecto de lo que será el nuevo producto crediticio. "Creemos que en una o dos semanas, a más tardar, podremos presentarlo al consejo", sostuvo.

EL CRÉDITO

"En líneas generales, el interesado deberá solicitar el crédito y premiará a partir de un número de generación de empleo que definiremos. Tendra una mejor tasa de interés (que en el mercado) y una posibilidad de financiación más extendida, además de tener una prioridad más elevada para el desembolso", sostuvo el Director de la ONE.

"Lo que buscamos es que todas las empresas formales puedan acceder a ellos para ampliar sus sucursales y que se les genere mejores condiciones y que aquellos emprendedores que deseen crear una empresa tengan el apoyo que les faltaba", finalizó López.

Déjanos tus comentarios en Voiz