Varios socios de las cooperativas pegaron el grito al cielo al tomar conocimiento de que sus cooperativas supuestamente decidieron destinar el excedente de dinero a las marchas que se están llevando a cabo en esta semana en contra del cobro al IVA a los actos cooperativos y que además, sería utilizado para pagar a los campesinos, para sumar números a la marcha.
Blas Maíz, representante de una de las federaciones de cooperativas que están movilizadas, aclaró que fue solo una recomendación. "Para aclarar, lo de destinar un porcentaje de los excedentes de dinero de los clientes era solo una sugerencia, y no una información concreta como muchos dijeron", aseguró.
Comentó que cada nucleación debe evaluar si desea plegarse a la movilización y luego si está de acuerdo en utilizar las reservas. "Hay que preguntar a cada cooperativa cómo decidió utilizar los fondos, eso a lo personal, no es mi trabajo", dijo.
"IMPORTANTE FINANCIACIÓN"
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera (que no participa de la movilización) dijo que desconoce la versión, pero en el caso de que esto sea veraz, aseguró que está muy mal. No obstante, señaló que habrá una cantidad importante de dinero tras todas estas marchas, considerando la repercusión que tuvieron las manifestaciones en estos días.
"No es fácil movilizar a personas, y más si es de esta envergadura. A mí como socio me va a molestar muchísimo si se llega a tocar mi dinero para que se destine a estas cosas, los cooperativistas no pueden tomar ese dinero que sus socios con tanto sacrificio juntaron", expresó.