Películas, libros, restó, agradable ambiente para tomar el té o conversar con amigos. Un sitio que tiene una impronta especial y ofrece tantas alternativas como un café o té diferente, acompañado con la lectura de un libro, o una noche de cine con magia.
La Cafebrería encierra un mundo de ensueño para los amantes de la cultura; la fusión entre un buen libro y un buen café o una buena película en compañía de un buen vino. Todo lo que te causa placer está aquí. Entre la oferta cinematográfica encontrarás películas que no se ven en el circuito comercial, como cine clásico e independiente, los mismos se pueden alquilar como verlas proyectadas en noches temáticas. En la librería colindante, podrás adquirir una variedad de libros de todos los géneros y todos los tiempos. En cuanto al restó, podrás disfrutar de exquisitos desayunos, almuerzos, meriendas y cenas tanto dulces como salados. Para hacer de este sitio tan integral, el estudio de radio Copérnico, aguarda ultimar retoques para salir al aire y en conjunto se abrirán bibliotecas, ambos en el segundo piso. El lugar está ubicado sobre Malutín 675 casi Lillo, del barrio Villamorra de Asunción.
EL COMIENZO
Jorge Zemín, propietario del local, nos cuenta cómo arrancó desde la más deseada intención hasta finalmente materializar toda la estructura. "Antes de tener La Cafebrería yo tenía el dvd club (La Qultura), ahora agregué la parte de libros", inicia explicando sentado en uno de los cómodos y sencillos asientos donde los comensales pueden abrir la carta insertada en un libro, el cual despierta la curiosidad de leerlo desde que uno se despereza y predispone a comer algún bocado dulce con café o té hasta terminar con la idea de comprar ese libro muestra.
PASIÓN POR LA CULTURA
"Yo empecé a pensar en La Cafebrería hace ocho años. Empecé a hablar con toda la gente que amaba la cultura y miraba muchas películas independientes, recomendaba las películas y entre estas conversaciones surgió la idea de todo esto, y hoy cada vez que lo ven, vienen y me preguntan:'¿Esto es tuyo?'. Lo hablé por tanto tiempo que acá está", señala. Cabe destacar que las reuniones en la Cafebrería no exigen el arrendamiento por el espacio ni el tiempo de uso. Asimismo, las películas se proyectan en forma gratuita. Solo se debe consumir. "La idea era un valor agregado a los DVDs, por eso la variedad de vinos que tenemos, también hay una radio (Copérnico) y eso falta, estamos armando. Hay una universidad que va a empezar a realizar debates acá. Se hacen lanzamiento de libros. Todo lo que tenga que ver con la cultura", agrega.
AMBIENTE DE ARTE
Los cuadros evocan icónicas películas de todos los tiempos y a grandes productores involucrados en la cultura del séptimo arte, como los Oscar's. Los muebles de estilo vintage manifiestan figuras de los años 20. Los cuadros Marilyn Monroe, comulgan con los de Augusto Roa Bastos, Hérib Campos Cervera y Josefina Plá, dándole un toque universal al espacio. En sintonía con la decoración, el cliente puede realizar el clásico ritual de sentarse a leer diarios, revistas o cómics, acompañado con la bebida que guste. En el pasillo que guía al patio, se encuentra un antiguo artefacto de proyección cinematográfica, frente a un cuadro de la película de terror Agujas, disponible en DVD. El patio, rodeado de plantas de aroma silvestre y un proyector de películas al aire libre, hacen de este lugar un encanto. Los asistentes pueden armar encuentros y tertulias en las mesas del patio, con faroles si es de noche, o si deciden algo más privado como una reunión de estudios, disponen de los ambientes del segundo piso. "El lugar es muy especial. Esta casa fue restaurada. Muchas paredes se tiraron abajo", ilustra el dueño.
GASTRO
Además de ofrecer desayunos, meriendas y cenas de elaboración propia, los jueves serán temáticos, conforme a la cultura a quien rendirán homenaje. "La idea era el de una cafetería, luego almuerzos y cenas. Ahora empezamos con una temática de los jueves que consiste en comidas típicas de cada país, la música clásica del país y la proyección de imágenes, porque tenemos un proyector afuera en el patio. La idea es que sea una noche dedicada a esa cultura, entonces también lo acompañamos con vinos de ese país. Ya estuve hablando con los representantes de las embajadas que me van a ayudar con las comidas", describe.
AQUELLOS DVD`s
Zemín afirma que La Cafebrería fue pensado para seguir satisfaciendo al público que alquilaba los DVDs. "Al público le gusta mucho, es algo totalmente distinto, es personalizado, mucha gente me conoce. La recompensa de lo que uno hace es la parte humana. Yo lo vivo todos los días. Me dicen que es muy lindo, yo hablo mucho con la gente que trabaja conmigo. Tratamos siempre de estar mejorando", expone.
ESTRENOS Y OTROS MOTIVOS
"Lunes tenemos estrenos de películas europeas que no hay en Netflix. Mucho cine iraní, chino. El otro día pasamos una película que se llama Mandarinas (coproducción entre Estonia y Georgia, nominado al Óscar a Mejor película extranjera y Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa 2014 respectivamente). Los martes teníamos los principios del cine, que ahora voy a cambiarlo por cine clásico italiano. Tengo más de 9.000 títulos", comenta.
A propósito de las actividades, una vez al mes se realizan los maridajes de vino. Los miércoles es noche de chicas con tragos especiales. Los jueves son destinados a la cata de vinos, que se mantienen a 18 grados y 5 en otros casos. Además está en puerta el proyecto de la cata de vinos orgánicos. También se realizará el homenaje a diferentes países con comidas típicas. Los viernes se proyectan filmes de comedia y los sábados y domingos se convoca a la tradicional feria de libros.
FERIA DE LIBROS
El sistema de participación es bastante democrático, el espacio es gratuito y las personas tienen la libertad de intercambiar o vender los libros, llevando consigo su dinero. "Lo hacemos cada 22 días. Damos un espacio totalmente gratuito, ahora estamos pidiendo que traigan más mesas porque no damos más abasto. Tenemos 7 tablones y 2 mesas redondas. Se suele llenar hasta 300 personas", subraya. "Queremos más gente que traiga sus libros y más gente que venga a comprar. Queremos que se haga una rutina, el de vender e intercambiar libros. Mi fantasía es llenar 200 metros de libros", exclama.
PROYECTOS
En vista a un incipiente público infantil que asiste a La Cafebrería, la siguiente propuesta es seguir
estimulando la lectura en el público infantil. "Vimos que se venden muchos libros infantiles, el segmento de gente que viene con los chicos, entonces estuve hablando con psicólogos para incentivar a los chicos a la lectura". Otra de las ideas a posteriori es que por cada consumición superior a 100.000 guaraníes, se regale un libro.
Más información: Facebook La Cafebrería.
FUENTE: LUGARES + OCIO (Suplemento de los viernes del diario La Nación).