Diego Sanabria
diegosanabria@lanacion.com.py
El despliegue de la tecnología 4G LTE en el país es un hecho desde hace unos meses y con el ingreso de Tigo y Claro más de 500 mil usuarios ya podrán utilizar el servicio, en breve.
El primero en ofrecer dicha tecnología desde el mes de diciembre pasado fue la empresa Personal, que sorpresivamente no participó de la licitación pública para obtener la frecuencia 1.700-2.100 megahertz (Mhz) y readecuó su espectro de 3G, donde comparte con 4G. La firma había manifestado hace un par de semanas que ya cuenta con más de 100.000 usuarios activos con la nueva tecnología.
Tigo, por su parte, comenzará oficialmente a operar desde hoy, jueves, con más de 100.000 usuarios y tiene como objetivo superar la barrera de los 200.000 clientes en los próximos meses. En tanto, la compañía Claro hará lo propio desde el mes entrante con 350.000 clientes en 4G.
En la licitación, cada empresa (Tigo y Claro) debió abonar US$ 45 millones por las tres bandas adquiridas, con lo que el Gobierno embolsó un total de US$ 90 millones, antes del cierre del 2015.
Los últimos reportes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones indican que existen más de 7.000.000 de líneas activas en telefonía móvil lo que representa
apenas el 7,14% del total que pueden utilizar 4G.
Tigo, el mes pasado, había ratificado la inversión de US$ 2.500 millones hasta el 2020, monto que será destinado a 4G, así como el mejoramiento de otros servicios y tecnología dentro del país.
En tanto, la compañía Personal se encuentra sumariada por la Conatel debido a la implementación de la cobertura de 4G en la banda de 1.900 MHz para teléfonos móviles. La Conatel había asegurado que la empresa debió haber pedido la autorización antes de poner en marcha su nueva prestación.
LAS COBERTURAS
En materia de coberturas las operadoras se encuentran en plena "competencia" de cuál empresa abarca mayor territorio. Tigo, desde el anuncio del despliegue de la tecnología, confirmó que en una primera fase llegará a 24 ciudades, siendo la telefonía con mayor acaparamiento desde su salida.
Personal había logrado posicionarse en principio en una 8 grandes ciudades, mientras Claro viene trabajando para estar presente en 13 localidades desde su lanzamiento. Así entre las ciudades que recibirán la señal se encuentran Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Caaguazú, Pedro Juan Caballero, Pilar, Hernandarias, Villarrica, Coronel Oviedo, Santa Rita, entre otros.