La empresa Ferrocarriles de Paraguay SA (Fepasa), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y 4 municipios más, pretende revalorizar las estaciones ferroviarias del país. Para ello prevén convertirlas en centros culturales y turísticos o museos, como la ex estación de trenes de Asunción. Además, buscan en un futuro la reactivación del servicio de transporte y carga en algunos puntos.

Las estaciones ferroviarias de Escobar, Pirayú, San Salvador y Villarrica, en el marco del Programa de Recuperación y puesta en valor del Patrimonio Histórico Ferroviario de la Senatur, serán refaccionadas y convertidas en centros de atracción.

"Este es un convenio de usufructo que estamos firmando con varios municipios, esperamos firmar con todas las que tienen estaciones antiguas o que posean patrimonio histórico ferroviario y hoy estamos comenzando con 4 distritos: Pirayú, Escobar, Villarrica y San Salvador", indicó Roberto Salinas, presidente de Fepasa, quien a su vez aseguró que la empresa no percibe asistencia del Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Anunció, también, que cada municipio que apoye el programa de revitalizar las estaciones ferroviarias de su jurisdicción podrán usufructuar el lugar con el compromiso de restaurarlo y mantenerlo para un sitio atrayente.

Además, manifestó que en algunos puntos se prevé nuevamente el movimiento comercial y, por ello, el objetivo también es hacer funcionar las locomotoras que se encuentran estacionadas desde hace bastante tiempo.

ANTES Y DESPUÉS

La titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, quien estuvo presente en la presentación del programa y firma de convenio, comentó que la iniciativa es muy importante. "Esto es algo muy emotivo para nosotros como Senatur. Me atrevo a decir que en nuestro país hay un antes y un después de la firma de este convenio, porque es muy importante. Primero por la interinstitucionalidad que se está dando entre el Gobierno y la empresa Ferrocarriles del Paraguay y, por sobre todas las cosas, por el sí de los 4 intendentes", manifestó Bacigalupo.

Déjanos tus comentarios en Voiz