Con 26 años a cuestas y en plena madurez atlética, producto del largo y duro proceso formativo que demandó años, el excelente fondista paraguayo Derlys Ramón Ayala se apresta a dar este domingo 10 de abril su gran zarpazo olímpico en el intrincado y veloz circuito holandés de la maratón de Rotterdam.
"Fue larga mi preparación en Paipa, Colombia, pero de muy buen nivel técnico, donde cumplí todos los requisitos exigidos por mi entrenador Ricardo D'Angelo. Mi confianza la fui puliendo y ahora queda pasar estos días de adaptación en Holanda a la espera de este compromiso. Estoy tranquilo, y dejaré todo de mí para coronar con éxito este prolongado trabajo previo que demandó mucho sacrificio", señaló el atleta en contacto con la redacción de nuestro diario.
La temporada 2015 del atletismo mundial marcó el inicio del ascendente y vertiginoso ritmo impuesto por Derlys en la búsqueda de la ansiada marca olímpica para Río 2016. El 25 de marzo del 2015 se adueñó del Récord Nacional Absoluto en los 10 kilómetros del Gran Prix Sudamericano, celebrado en Buenos Aires, Argentina, con un registro de 29 minutos, 48 segundos y 27 centésimas.
En noviembre del pasado año, impuso además el Nuevo Récord Nacional Absoluto en lo que representó su primera intervención en una maratón (42 kilómetros y 195 metros) tras cerrar en 2 horas, 19 minutos y 40 segundos, la maratón de Valencia, España, registro con el cual quedó a tan solo 40 segundos de la marca mínima que exige la IAAF para acceder a los Juegos.
Pero sus logros no quedaron solo en eso. En febrero de este 2016, Derlys con gran ritmo logró imponer también una nueva marca nacional de media maratón (21 kilómetros), en la Rock and Roll Half Maraton de New Orleans, Estados Unidos, con un registro de 1 hora, 5 minutos y 10 segundos.
Ayala no será el único atleta paraguayo en tomar parte de la maratón de Rotterdam, ya que otro compatriota que marcará presencia en este evento es el itapuense Orlando Javier Elizeche, que corrió todo su proceso de preparación para este certamen en las alturas de Cachi, Salta, República Argentina.