El ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, señaló a La Nación que la defensora general Noyme Yore –imputada por tomarse atribuciones de la Corte al designar a tres abogados particulares como defensores públicos– debe pedir permiso o renunciar a su cargo.
"Por decoro, debería pedir permiso sin goce de sueldo o renunciar", aseveró Peralta y como ejemplo citó el caso de los funcionarios imputados por perturbación a la paz pública durante la manifestación contra la nueva directora de recursos humanos del Congreso, "ellos fueron apartados de sus cargos", subrayó.
Seguidamente, el titular de la Función Pública agregó: "Personalmente, creo que debe hacer lo mismo que hizo Guillermo Yaluff, ex jefe de gabinete de la vicepresidencia, y alejarse del puesto. No tiene que apegarse a un cargo si nada teme. Por el bien de la institución, creo que debería renunciar".
Peralta reveló que la Ley Nº 1.626 "tiene un vacío jurídico al no disponer qué se hace si es la máxima autoridad la que está imputada"; no obstante, recalcó que "Yore tiene el derecho a la legítima defensa".
PEDIDO A LA CORTE
En conversación con La Nación, Peralta dijo que solicitó a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia un informe que precise si el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) se rige o no por la Ley Nº 1.626 de la Función Pública. De acuerdo al alto funcionario, "Yore había manifestado que no se rigen por dicha ley, pero hasta el momento no acreditó esto con una resolución de la máxima instancia judicial".
RECOMENDACIONES
Según fuentes del MDP, algunos asesores de Yore le habrían sugerido renunciar a su cargo a raíz del proceso penal que soporta. Es más, sus allegados le recomendaron retirarse y jubilarse.