El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó, ayer, parte de la autopista Ñu Guasu, específicamente, la mano que va desde Asunción con dirección a la ciudad de Luque.

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, explicó que la habilitación parcial del acceso consiste en la salida de Asunción mediante dicho tramo hasta retomar hacia la calle Silvio Pettirossi por un retorno que será supervisado en todo momento por la Policía Caminera.

"Esta habilitación será hasta que se termine el puente en construcción en este tramo, lo cual está previsto que ocurra en 60 días de manera a habilitar de forma definitiva la vía", manifestó el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que la autopista Ñu Guasu posibilitará el tránsito diario de aproximadamente 120.000 vehículos, en ambos sentidos. La misma se convertirá en la vía más fluida una vez que se enlace con la Costanera Norte.

AVANCE

El Ing. Isacio Vallejos, representante de la constructora CIVSA, explicó que el segundo tramo registra un avance del 80%.

Señaló que falta unos 150 metros de pavimentación, incluido el puente, para la culminación total del tramo.

"Faltan colocar los cordones en la parte habilitada, pero lo más importante son las señalizaciones y las pinturas que ya están", dijo el constructor vial.

Las obras del segundo tramo demandan, según el proyecto, la suma de US$ 23,5 millones. La responsable de las obras del tramo es el Consorcio Las Residentas integrado por CIVSA y MyT.

PRIMER TRAMO

El primer tramo de la autopista, con este hecho, quedó habilitado de manera definitiva, ya que la mano que va desde Luque hasta Asunción ya fue habilitada a finales del año pasado. La inversión que requirió este tramo fue de US$ 27,8 millones.

El mismo inicia en las inmediaciones del Jardín Botánico hasta el arroyo Ytay e implica los dos túneles, de entrada y salida, a Asunción y un viaducto que cruza la autopista.

Déjanos tus comentarios en Voiz