El gobierno de Chile busca impulsar sus inversiones en Paraguay que suman actualmente más de 250 millones de dólares y que se concentran en la industria de manufacturas, informó la Cancillería de dicho país tras una reunión bilateral entre ambos países.

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, y el jefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, Andrés Rebolledo, concordaron en aprovechar los acuerdos comerciales para fomentar los nexos productivos entre ambos países.

De igual forma, ambas autoridades concordaron en incrementar las inversiones y la participación de ambos economías en distintos foros internacionales. "En los últimos dos años hemos hecho un trabajo muy consistente para reforzar nuestros vínculos económicos y comerciales con la región. En el caso de Paraguay, en el 2015 restablecimos el Consejo Conjunto de Economía y Comercio", aseguró Rebolledo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Actualmente las empresas chilenas registran alrededor de 260 millones de dólares invertidos en los últimos 24 años en Paraguay que lo ubica en el puesto 19 entre los países receptores de capitales australes.

Según las autoridades, estas inversiones se concentran en la industria manufacturera, lo que suma un monto total de unos 248 millones de dólares, es decir un 95,6% del total invertido.

20 AÑOS DE VIGENCIA

La relación económica-comercial de Chile con Paraguay se rige por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE), entre Chile y el Mercosur, que este año cumplirá 20 años de vigencia. Este pacto permite que actualmente el 100% del comercio bilateral de los países del Mercosur esté libre de aranceles.

El año pasado el gobierno chileno había anunciado que la zona franca paraguaya en el puerto de Antofagasta podrá ser en el futuro el punto de salida de los productos paraguayos hacia el Pacífico.

De acuerdo a los datos, el galpón destinado a los productos paraguayos tiene 1.800 metros cuadrados y el sitio de atraque ubicado frente a dichas instalaciones está preparado para recibir hasta tres naves simultáneas de hasta 200 metros de eslora.

Déjanos tus comentarios en Voiz