Miembros del Colegio de Abogados de Alto Paraná presentaron hoy una denuncia contra los ministros de la Corte Gladys Bareiro de Módica, Sindulfo Blanco y el ex ministro Víctor Núñez, así como la intendente Sandra Mc Leod por el caso que involucra a las dos sedes del Poder Judicial, cuyas infraestructuras se encuentran en deplorable estado.
La denuncia es por cuatro delitos que son: lesión de confianza, actividades peligrosas en la construcción, exposición de personas a lugares de trabajos peligrosos y omisión de aviso de un hecho punible.
Paraguayo Cubas, miembro del Colegio de Abogados, explicó al Digital de la 970 AM que desde hace 10 diez años vienen reclamando la construcción de un nuevo edificio ya que los actuales no reúnen las condiciones para seguir cumpliendo funciones allí.
"Las promesas nunca se cumplieron puesto de cada uno de los superintendentes venían con diferentes propuestas y además parece ser que el pago de alquileres resultaba un gran negocio para algunos", señala parte del documento.
Ya en el 2010, recordó Cubas, se vino abajo parte de la estructura del salón auditorio en la sede civil, los profesionales se opusieron a seguir trabajando así pero el ministro Blanco afirmó que técnicos inspeccionaron el lugar y aseguraron que no representaba ningún riesgo.
Cubas dijo que el edificio hasta el año pasado no contaba con habilitación ni aprobación para la construcción, no tiene lo necesario para casos de incendio, las bombas de agua y mangueras están podridas. Incluso los bomberos voluntarios inspeccionaron el lugar y alertaron que se debía abandonar.
Clausura y evacuación
Mencionó que recién el fin de semana pasado se tuvo que clausurar y evacuar la sede, se trasladaron a otros inmuebles en iguales condiciones lamentables. Los abogados ya cerraron por un par de días la atención en casos penales y se suspendieron los casos procesales.
Piden investigación e imputación para los responsables. Indicó que hay dos propiedades donde se pueden construir edificios, uno es de 3 hectáreas donado por una congregación adventista- valuado en 48 millones de dólares- y otro de 5 hectáreas que ya tiene una construcción.