La Junta Municipal de la ciudad de Asunción realizará la entrega de la distinción de "Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción" a la Sra. Arquitecta Irma Cuevas de Cabezudo, presidenta de Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP).

El acto se llevará a cabo este miércoles 06 de abril a las 8:30 horas en la sala de sesiones de dicha institución.

La Junta Municipal de Asunción, a través de la Resolución JM Nº 9.3330/15 resolvió el conferido galardón a la representante de OEP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Irma Cuevas de Cabezudo, se encuentra trabajando en nuestro país desde hace más de 25 años en el área de inclusión social para las personas con discapacidad intelectual por medio del deporte.

Olimpiadas Especiales Paraguay. Es una organización global que se encuentra en nuestro país desde hace más de 25 años, trabajando con personas con discapacidad intelectual brindándoles entrenamiento deportivo, competencias de tipo olímpico, capacitación en liderazgo y apoyo en salud a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual de todo el país buscando mejorar la calidad de vida de sus atletas a través del deporte.

Sin duda que éste reconocimiento simbolizará a todos los que trabajan en esta organización porque los éxitos locales e internacionales deportivos coronaron siempre el gran trabajo que realizan los 365 días del año.

Olimpiadas Especiales Paraguay tiene más de 25 años de vigencia en la lucha por el reconocimiento de logros y alegrías de las personas con discapacidad intelectual. Fue fundada en el año 1989. Actualmente ofrece entrenamiento deportivo y competencias durante todo el año.

La primera gran alegría se remonta en los Juegos de Verano, de Special Olimpics que se cumplió en la ciudad de South Bent, Indiana en el año 1.987. Cuando Juan Alberto Duarte, logró la Primera Medalla de Oro en la carrera de los 3.000 metros. De ahí en más; los atletas especiales paraguayos fueron grandes protagonistas y en cada competencia, regresaban con las medallas ganadas en los eventos, frutos del trabajo y de la dedicación que demuestra la presidenta de OEP, Irma Cuevas, su comisión directiva y el grupo de Voluntarios.

Son varios los programas que OEP lleva adelante, aquí detallamos algunos:

Deportes Unificados:

Es un programa inclusivo que combina atletas de Olimpiadas Especiales y atletas sin discapacidad intelectual (compañeros) como miembros de equipos deportivos para entrenar y competir. Todo jugador de un equipo de Deportes Unificados debe haber alcanzado el nivel de destrezas deportivas requeridas y tácticas para jugar sin modificaciones de acuerdo a las reglas oficiales de Olimpiadas Especiales actuales. Al ser un programa inclusivo, debe haber un numero proporcional de atletas sin discapacidad intelectual jugando en un equipo de deportes unificados. Los atletas y compañeros deberán ser de edades y destrezas similares, que puede ser definida en un deporte.

En este programa, el fútbol lleva la delantera; ya que en el 2011, Paraguay fue campeón del Primer evento Unificado que se cumplió en Asunción. Y ahora están compitiendo en Maldonado, Uruguay.

Atletas Lideres:

ALPs esta diseñado para fomentar la retención del atleta en el movimiento de Olimpiadas Especiales. Conforme los atletas maduran buscan nuevos desafíos. ALPs les ofrece esos desafíos y oportunidades. Les permite explorar oportunidades de participación en roles "No Tradicionales" dándoles posibilidades de auto-superación. Para lograr estas metas es necesario ofrecer capacitación, apoyo y animar a los atletas a nuevos roles. Por eso, la misión de ALPs finalmente es ayudarlos en su camino al éxito.

Olimpiadas Especiales Paraguay no representa solo al deporte, sino también a la excelencia y crecimiento a nivel personal y comunitario. Es por eso que dentro del Programa Nacional existen varios Programas Innovadores y Sub Programas, los cuales abarcan diversas áreas de la vida del atleta.

• Atletas Saludables:

El objetivo de este programa es brindar una variedad de servicios de salud a través de evaluaciones médicas a Atletas Especiales y así asegurar un optimo estado físico para la realización de los entrenamientos y competencias.

Atletas Jóvenes:

Este programa fue creado para dar oportunidades de participación deportiva a niños y niñas con discapacidad intelectual entre 2 y 7 años, con el fin de estimular y desarrollar sus cualidades físicas y motoras.

Programa de Familias:

Olimpiadas Especiales Paraguay tiene un espacio exclusivo para las familias, lugar donde pueden no solo brindar su trabajo y tiempo voluntario sino también experiencias y expectativas. Más de 1.000 familias han participado en seminarios, foros, y reuniones, en los cuales la línea central es el reconocimiento de los logros del atleta y la proyección de la vida que este pueda tener dentro del programa.

Etiquetas: #OEP

Déjanos tus comentarios en Voiz