Washington, Estados Unidos | AFP.
América Latina se tornó una región totalmente libre de materiales nucleares peligrosos pero igualmente comparte la preocupación global ante eventuales amenazas de grupos radicalizados que obtengan esos recursos, expresaron líderes en Washington. Al cerrar la Cuarta Cumbre sobre Seguridad Nuclear en Washington, el viernes, el presidente de EEUU, Barack Obama, destacó que Suramérica esté ahora libre de material nuclear con alto nivel de enriquecimiento, y con sus reactores adaptados para funcionar con uranio enriquecido a menos de 20%. Sin embargo, los representantes latinoamericanos en el evento, el cuarto desde el 2010, expresaron que compartían las preocupaciones globales respecto a tentativas de grupos radicalizados de obtener material radiactivo para fabricar un arma nuclear o al menos una 'bomba 'sucia'. Los temores de ataques de ese tipo se potenciaron tras descubrirse que dos de los implicados en los atentados en Bruselas (32 muertos y más de 300 heridos), reivindicados por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), estaban relacionados con videos de vigilancia que muestran todos los pasos de un agente belga del sector nuclear.
Para la presidente de Chile, Michelle Bachelet, esto pone de manifiesto la "urgencia" de adoptar acciones coordinadas para enfrentar la amenaza del "terrorismo nuclear". Bachelet expresó que la cooperación internacional será el elemento esencial para prevenir las potenciales "consecuencias catastróficas que tendría el uso malicioso de materiales nucleares y/o radiológicos en un ataque terrorista". Por ello, puntualizó que "todos los Estados –sin importar su poder o tamaño-, comparten la responsabilidad de consolidar un orden global basado en la cooperación y el derecho internacional".
Enrique Peña Nieto, presidente de México, destacó en su intervención que la garantía de seguridad a material nuclear era una "responsabilidad compartida", y no de apenas un pequeño grupo de países. Manifestó su convicción de que la seguridad nuclear "es un desafío que compromete a todos".
América Latina asistió a la cumbre convertida en una de las pocas regiones en el mundo libre de materiales radioactivos peligrosos.
Argentina eliminó
4 kilos de uranio
La Casa Blanca anunció que el gobierno de Buenos Aires informó durante la cita internacional que eliminó sus últimos cuatro kilos de uranio altamente enriquecido, el último lote de ese material en la región.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, enfatizó en su discurso que su país esté ahora "libre de uranio altamente enriquecido". "Argentina está consolidando un proceso de reconversión en el que todos nuestros reactores trabajan con uranio de bajo enriquecimiento", expresó.
Chile, Mexico y Argentina, junto con Brasil, suscribieron una declaración paralela a la cumbre, que coloca la cuestión de la seguridad nuclear en el contexto del desarme y la eliminación y prohibición de todas las armas atómicas.