San Pablo, Brasil. AFP.

Un ex secretario general del gubernamental Partido de los Trabajadores (PT) y un empresario fueron detenidos el viernes en Brasil por su presunta implicación en un esquema de "blanqueo de capitales" para saldar deudas de esa organización política, informaron fuentes oficiales. Estas investigaciones se realizan en el marco de la operación "Lava Jato" (lavado a presión) lanzada en el 2014 por el juez Sergio Moro contra una red de corrupción en torno a Petrobras e implica a figuras del "mensalao" (el salariazo), que sirvió a comprar votos de parlamentarios durante el primer mandato de Luiz Inácio "Lula" da Silva (2003-2007).

Los detenidos son el ex secretario general del PT, Silvio Pereira, y el dueño del Diario del Gran ABC (en la región de Sao Paulo), Ronan María Pinto, precisó el procurador Diogo Castro en una conferencia de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los fraudes se cometieron a través de un empréstito bancario concedido en octubre del 2004, por un monto de US$ 3,2 millones, a un empresario, pero cuyo "destinatario real era el Partido de los Trabajadores", precisó en un comunicado la Justicia Federal de Paraná (sur), el Estado desde donde actúa Moro. "Ese préstamo nunca fue devuelto", pero "se simuló su cancelación mediante un contrato de pago de embriones de ganado bovino" del empresario que lo había contraído al banco Schahin, añadió el comunicado. Pero "la verdadera causa para saldar la deuda habría sido la contratación de Schahin por la petrolera Petrobras" para financiar una operación de prospección submarina. La Policía Federal pretende "profundizar la investigación sobre el esquema de blanqueo de capitales por cerca de US$ 1,66 millones procedentes de la gestión fraudulenta del Banco Schahin, cuyo perjuicio fue asumido posteriormente por Petrobras.

El PT y el escándalo del "mensalao"

El escándalo del "mensalao", coordinado por José Dirceu, el entonces jefe de gabinete de "Lula", desbarató a prácticamente toda la plana mayor del PT. Silvio Pereira había evitado sentarse en el banquillo tras alcanzar un acuerdo con la justicia para cumplir una pena alternativa con actividades comunitarias. Los cargos que pesaban sobre él hubieran podido costarle de uno a tres años de cárcel. Entre las personas interrogadas el viernes figura Delubio Soares, tesorero del PT en la época del "mensalao". Soares había sido condenado a seis años y ocho meses de cárcel, pero en agosto del 2014, tras cumplir un sexto de la pena, fue autorizado a purgar el resto en régimen abierto.

La operación del viernes, denominada "Carbono 14", estuvo centrada en el estado de San Pablo.

Déjanos tus comentarios en Voiz