El túnel de acceso a la ciudad de Luque por la autopista Ñu Guasu será habilitado este lunes 4 de abril, según afirmó Ignacio Gómez, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Asimismo, aseguró que con la conclusión de este proyecto se disminuirá bastante el tráfico vehicular en las zonas de acceso y salida de Asunción.
Tras casi dos años de retraso de la construcción, finalmente será habilitada completamente la autopista Ñu Guasu en la fecha mencionada con la conclusión de uno de los túneles de salida de Asunción a Luque, informaron autoridades del MOPC.
"La salida de los túneles ya está habilitada, cuando uno viene hacia Luque, y el que se va habilitar es el de la salida de Asunción hacia la ciudad de Luque y está previsto que se habilite el próximo lunes, este es el único acceso a Luque", aseguró el funcionario del MOPC.
En tal sentido añadió Gómez, que "cuando el túnel esté habilitado se dirigirá hacia la avenida Silvio Pettirossi y ahí se retoma para ir a Luque, con esto se va a disminuir muchísimo el tránsito por Aviadores del Chaco. Ahora la circulación está bastante fluida".
LOS TRAMOS
El proyecto autopista Ñu Guasu comprende dos tramos: el 1er. Asunción, que
se inició en la intersección con la Ruta 9 Don Carlos Antonio López y la calle Itapúa hasta la zona de influencia del arroyo Itay, que cuenta con un puente de 45 metros de longitud. En la avenida Semidei (ex Calle Última) fue construido el túnel de 50 metros de longitud a lo largo de la avenida.
La calzada comprende 6 vías de circulación. El proyecto autopista Ñu Guasu está a cargo de las empresas Consorcio Tecnoedil SA, Heisecke SA y Ocho A SA con un costo de G. 112.799 millones.
En tanto el tramo 2 empieza en las zonas de los arroyos Itay y Abay, y estuvo a cargo de las empresas CIV SA y M&T Construcciones con un costo de G. 85.234 millones.