Hace instantes se firmó el contrato para iniciar las obras del Metrobús, en el corredor central que abarca la avenida Eusebio Ayala en Asunción y su continuidad Mariscal Estigarribia, que cruza las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo. Esto pese a las protestas que iniciaron frentistas y comerciantes de la referida avenida, en rechazo al proyecto.

El acto se llevó a cabo en el local del MOPC y el titular de esta secretaría, Ramón Jiménez Gaona, suscribió el documento junto con Víctor Alves, director ejecutivo de la empresa Mota-Engil Engenharia e Construcao S.A., que será la encargada de ejecutar las obras.

El titular del MOPC indicó que este proyecto significa un gran salto hacia la modernidad para las ciudades, tanto capital como en área metropolitana. El corredor central abarcará un tramo de 12 kilómetros sobre la avenida Eusebio Ayala, entre la Universidad Nacional de Asunción y la calle General Aquino.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Creo que mucho se ha dicho y todavía tenemos que trabajar en comunicar. Este es un proyecto muy valioso para la ciudad de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo. Un proyecto de transformación urbanística que tiene un componente de transporte público de pasajeros, pero que es una gran inversión en mejorar nuestras ciudades con obras de saneamiento, vamos a invertir en el mejoramiento de las veredas, en el pavimento asfáltico. Es un paso al futuro, es un paso a la modernización de nuestras ciudades como no se ha hecho en varias décadas. Hay mucha gente que viene trabajando y va a seguir trabajando por el proyecto del metrobús en estas 45 audiencias públicas que ya se han realizado para comunicar sobre los trabajos", indicó Jiménez Gaona.

Los comerciantes y frentistas de la avenida Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia, niciaron protestas en contra del proyecto. Foto: Francisca Pereira.

Consultado sobre las protestas de los frentistas de la mencionada avenida, señaló que seguirán informando todo lo que sea necesario a la gente sobre los alcances de la obra. "Los frentistas van a tener una mejor situación de salud pública con el sistema de la red cloacal nueva y con el hecho de que vamos a retirar 1.100 ómnibus y lo vamos a remplazar por 180 buses nuevos con aire acondicionado. Es un salto a la modernidad muy grande", insistió.

Luego enfatizó en que el MOPC esta haciendo un gran esfuerzo para alcanzar a todos los frentistas, a todos los ciudadanos del área metropolitana que tienen derecho a saber en qué consiste este proyecto y cómo les va a beneficiar.

Aclaró que el corredor de San Lorenzo requiere de la aprobación de la Junta Municipal de San Lorenzo y de una gestión del intendente con respecto a los mesiteros para que pueda considerar su tramo. "Estamos ya en una etapa final, tenemos que tomar una decisión en no más de 15 días y San Lorenzo tiene que lograr el acuerdo con los mesiteros de Julia Miranda Cueto para que le proyecto pueda llegar a la ciudad de San Lorenzo", concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz