El Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las cooperativas del país entra en vigencia, como se tenía previsto, desde mañana 1 de abril del 2016, luego de que se dejara postergada en octubre del 2015, pues es lo más justo y lo más equitativo que consagra la Constitución Nacional, puntualizó la ministra de Tributación, Marta González. Esta tendría que regir inicialmente en noviembre del año pasado. "Vamos a respetar todo orden judicial, pero mientras no exista, el IVA ya entrará en vigencia, pues la Corte Suprema es el único Organismo de decidir si es o no constitucional", aclaró.

Pedro Löblein, presidente de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), afirmó que las entidades solidarias tenían tiempo hasta ayer para presentar el poder, para la presentación de acción de inconstitucionalidad. Mientras el Comité de Movilización de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) decidió que la movilización prevista para mañana 1 de abril se realice de forma indefinida. Con relación al objetivo de las manifestaciones dijeron finalmente que apuntan a que no se grave el acto cooperativo.

La base será frente al Congreso Nacional con manifestaciones ante la sede del Ministerio de Hacienda, según informó el gerente general de la Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp). Antonio Ortiz Guanes. Por medio del Decreto N° 5067, el tributo se aplicará sobre los intereses de los préstamos que las entidades solidarias otorgan a sus socios, pero se mantiene las exoneraciones establecidas en la Ley 125/91 y acordadas con los gremios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz