Villarrica, Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

Unas 500 personas que se dedican a la explotación artesanal y/o particular de oro en ésta localidad, distante a unos 80 kilómetros de Villarrica, se concentraron en la mañana de este miércoles fuente a la empresa minera LAMPA. Esta firma tiene un área de explotación de unas 5 mil hectáreas y permiso de prospección de otras 15 mil hectáreas, lo que imposibilita que los mineros particulares puedan seguir con la extracción cuasi manual del metal.

El propio gobernador del Guairá, Rodolfo Friedman Alfaro, acompaño la movilización de los pequeños mineros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hay una arremetida de parte de la empresa LAMPA que logró cancelar algunos permisos de explotación para los pobladores de Paso Yobai y esta con un apriete en contra de la gente, ya no les deja trabajar en la extracción artesanal del oro", indicó Friedman.

LAMPA, cuenta con un área de explotación con permiso legal de unas 5 mil hectáreas y otras 15 mil con permisos de cateo y prospección. Esta área de 15 mil hectáreas inclusive abarca las propiedades de los moradores del lugar y hasta, inclusive, la sede de la municipalidad de Paso Yobai.

"Lampa está realizando una explotación irregular, inclusive dentro del área de las 15 mil hectáreas de forma ilegal. Es más, tampoco existe un control de lo que está explotando dentro del área donde tiene el permiso" ,agregó el gobernador del Guairá.

La movilización de los mineros es en protesta por la supuesta persecución de que son objeto de parte de los representantes de LAMPA. Pero también es para que se vuelva a permitir la extracción del oro a los pequeños mineros e igualmente solicitar modificaciones a la ley de explotación minera del país, entre otros.

Los pobladores ya no solo estan impedidos de extraer artesanalmente el oro, sino también se les prohíbe cabar pozos para agua o baños. Foto: Archivo.

Por su parte, Oscar Chávez, integrante de los mineros artesanales, manifestó que la situación podría inclusive derivar en conatos de violencia dada la intransigencia de la empresa LAMPA de permitir la explotación tradicional del oro en Paso Yobai.

"Argumentando el permiso de cateo y prospección que ocupa inclusive propiedades privadas de los pobladores ya ni siquiera se pueden hacer excavación de suelo ni para baños y mucho menos pozos de agua, por lo que la gente está angustiada y preocupada. Por eso la movilización de hoy ya será por tiempo indefinido para que el V-iceministerio de Minas y Energía deje si efecto el permiso de cateo y prospección que tiene LAMPA", acotó Chávez.

Los mineros movilizados desde la fecha armaron sus locaciones en el lugar y organizaron una olla popular para resistir en las cercanías de las oficinas de la minera.

Déjanos tus comentarios en Voiz