El Comité de Movilización de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) decidió que la movilización prevista para este 1 de abril se realice de forma indefinida. Con relación al objetivo de las manifestaciones dijeron finalmente que apuntan a que no se grave el acto cooperativo.
La base será frente al Congreso Nacional con manifestaciones ante la sede del Ministerio de Hacienda, según informó el gerente general de la Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp). Antonio Ortiz Guanes.
Advirtió que no levantarán la medida hasta que haya algún tipo de respuesta. Aunque reconoció que se cortó la comunicación con las autoridades de la cartera económica.
"Ya se presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley por el cual se derogue la aplicación del IVA a las cooperativas. En paralelo se está con la acción de inconstitucionalidad contra la normativa que estableció la vigencia del tributo y otra contra el decreto del Poder Ejecutivo que fijó la entrada desde este mes de abril", dijo Ortiz.
Insistió en que pedirán que se respete la ley, aclarando que el 1 de abril será declarado asueto con las movilizaciones permanentes. Es decir, los días siguientes a la mencionada fecha, las cooperativas brindarán los servicios, pero sumados a la manifestación.
ARGUMENTOS
Conforme con la interpretación del sector de las cooperativas, la Ley Nº 5.551/15 que suspende por 6 meses la entrada en vigencia de Ley Nº 5.501/15 (IVA a cooperativas) fue promulgada por el Poder Ejecutivo el 29 de diciembre del 2015, por lo que recién se computa desde el día siguiente de la aceptación por parte del Poder Ejecutivo y no en las sanciones que dan una de las Cámaras del Congreso. "Siendo que esta Ley Nº 5.551/15 no indica la fecha en que entró en vigencia, debe entenderse que su obligatoriedad empieza el día 30 de diciembre y a partir de ahí se computa el plazo de seis meses, porque así lo indica el Código Civil en su Art. 1 que dice: Las leyes son obligatorias en todo el territorio de la República desde el día siguiente al de su publicación, o desde el día que ellas determinen", explicó el asesor jurídico y consultor de cooperativas, Francisco Valle.