La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, presidida por el diputado Juan Félix Bogado Tatter (PLRA-Capital), recibió a un grupo de concejales municipales de la ciudad de Ypacaraí, distrito ubicado en el departamento Central, quienes solicitaron el apoyo al proyecto de Ley que pretende exonerar a los ypacaraienses del pago de peaje dentro de la ciudad.

Visitaron a los congresistas, los concejales Ramón Franco Orué, Miguel Villagra, Juan Carlos Acosta, Mabel Beatriz Cárdenas, César Negrete y Sergio Benegas.

También participó del encuentro el proyectista, diputado Héctor Lesme (PLRA-Central).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto prevé la exoneración del pago del peaje a quienes sean residentes en el municipio afectado y demuestren mediante documentos que pagan la patente del vehículo y la habilitación en dicho lugar.

De este modo, también se beneficiaría a las municipalidades, en el sentido de exigir a los ciudadanos el pago de la patente en el lugar donde residen efectivamente, de acuerdo a lo que señalaron.

Los concejales solicitaron la aprobación de esta normativa y alegaron que el pago de tasas de tránsito o peaje ocasiona un gran perjuicio a los residentes de Ypacaraí, y que esto hace que los habitantes de ese municipio tengan que migrar hacia la zona de Caacupé, a fin de evitar los pagos en dicho concepto.

El cobro a dichos residentes es una desnaturalización del concepto de la referida tasa, pues el desplazamiento dentro del municipio es algo total y absolutamente normal y obligatorio, según manifestaron.

Indicaron que ir al trabajo, a los estudios o a cualquier otra actividad cotidiana es la constante de toda persona en su ámbito geográfico, pues el municipio es la casa del residente y "no es justo cobrar por desplazarse dentro de la casa".

Se estudiará la viabilidad

El presidente de comisión, diputado Bogado Tatter, mencionó que es interesante la propuesta, pero que tendrían que estudiar la viabilidad de la misma.

Para ello se comprometió a hablar con los representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y de la Comisión de Asuntos Municipales y Departamentales de la Cámara de Diputados, según expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz