En las últimas semanas el tema de la deuda pública paraguaya fue centro de atención de los diferentes medios de comunicación. Pero un tema que ha escapado por el momento es que a pesar de los compromisos del Estado que llegan a los US$ 6.000 millones, la deuda per cápita de los paraguayos es menor que la de los países de América Latina.

Según el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos, al nacer cada paraguayo ya tiene una deuda de G. 5 millones. Pero los argentinos deben 5 veces más cada uno según la recopilación del sitio web Datos Macro. Esto quiere decir que cada argentino tiene una deuda de US$ 4.300 aproximadamente, mientras que los brasileños ya están en unos US$ 5.600, lo que es 6 veces más que Paraguay.

El Ministro de Hacienda, Santiago Peña, ha repetido que la deuda pública se encuentra entre las más bajas de América Latina y según el Fondo Monetario Internacional aún se encuentra en niveles manejables.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Composición

La deuda pública está constituida por Deuda Externa (73%) y Deuda Interna (26%). La clasificación por acreedor es la siguiente: Organismos Multilaterales y Bilaterales 34%, bonos externos 35% y, bonos internos (incluidos bonos para el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y la deuda emitida para la capitalización del BCP.

Déjanos tus comentarios en Voiz