El rubro de exportaciones representa un factor importante para los ingresos de divisas en el país y el de confecciones y textiles juega actualmente un papel crucial, ya que en febrero del 2016 los envíos demostraron un crecimiento del 11% con un total de US$ 6.674.073, en comparación con el mismo periodo del 2015, en el cual se exportó por US$ 5.969.598.

Las cifras responden a un informe elaborado por la secretaría de comercio exterior de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).

Cabe destacar que el mencionado segundo mes del año, el principal destino resultó ser la Argentina, con el 37% del total de las exportaciones demostrando un mercado mucho más liberado tras el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) que brindó mayor apertura al sector luego de un largo trecho de restricciones, dejando en segundo lugar a Brasil, que sigue atravesando una crisis tanto económica como política, con el 30%, seguido de Uruguay con el 29%, Chile con el 4% y una parte a España.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, de la cifra de febrero, unos US$ 3.728.688 corresponden a las prendas de vestir distribuidas en los destinos citados, mientras que los rubros de cama, mesa y baño comprenden los restantes US$ 2.945.385 pero con la peculiaridad de que el 100% de ese monto fue direccionado al Brasil.

NUEVO ENTUSIASMO

En ese sentido, el presidente de la AICP Luis Llamosas, comentó que efectivamente el mercado argentino está más liberado y que al parecer se experimenta un nuevo entusiasmo.

"Tengo conocimiento de que algunos industriales ya recibieron anticipos de pagos incluso, pero no se puede decir aún que esté funcionando de maravillas y dependerá a la vez de nuestras autoridades locales una mayor fluidez", señaló.

Por otro lado, los datos también reflejan que el inicio de este año fue difícil, ya que en enero el total de las exportaciones solo reflejan unos US$ 4.166.415, lo que significa una baja del 38,5%, comparando el monto de las manufacturas destinadas al extranjero en el mismo periodo de 2015 por US$ 6.712.949.

Déjanos tus comentarios en Voiz