Unas 69 personas perdieron la vida y alrededor de 290 resultaron con heridas de diversa gravedad,

como resultado de un atentado suicida en parque público de Lahore, Pakistán. Entre las víctimas se encuentran varias mujeres y niños. Según las informaciones, el autor del mortal atentado hizo explotar los artefactos que portaba en el interior del estacionamiento del parque Gulshan Iqbal, cerca de un espacio reservado a juegos infantiles, cerca de las 19.00 hora local (14.00 GMT).

El sitio en ese momento estaba colmado de familias que fueron a pasar el domingo, como habitualmente ocurre los fines de semana. Un portavoz del gobierno, identificado como Imran Maqbool, informó que el número de muertos hasta anoche era de 69, y los heridos rondaban los 290. Tras las explosiones, el Ejército desplegó efectivos para las tareas de rescate de las víctimas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según las agencias internacionales, el grupo Jamaat ul Ahrar, separados del grupo insurgente de Pakistán, el Tehrik-e-Taliban Pakistán (TTP), asumió la autoría del atentado.

"Reclamamos la responsabilidad por el ataque contra los cristianos que celebraban la Pascua", dijo el portavoz del grupo islamista Ehansullah Ehsan al diario paquistaní The Express Tribune.

Ehsan indicó que este atentado forma parte de la cadena de ataques de este año bautizada como "Saut-ul-Raad" (la voz del trueno). El gobierno de la provincia de Punjab, inmediatamente declaró el estado de emergencia en los hospitales de la ciudad y ha organizado transportes para llevar donantes de sangre a los centros médicos, al tiempo que anunció tres días de luto oficial.

Diversos gobiernos, como el de Estados Unidos de Norteamérica, España, entre otros han expresado su repudio y se han puesto a disposición de las autoridades pakistaníes tras el mortal atentado.

El ataque de ayer fue el peor desde el asalto talibán a la escuela de Peshawar en el que murieron 125 alumnos en el 2014, sacude Pakistán en un momento de optimismo por la reducción de la violencia.

La televisión local mostró crueles imágenes de caos en el lugar del atentado y a personal de equipos de rescates buscando sobrevivientes.

Déjanos tus comentarios en Voiz