Buenos Aires, Argentina | AFP |

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, partió ayer a Washington, tras un viaje que profundizó el deshielo con Cuba y apostó a Argentina como su nuevo aliado en la región. Con unos pasos de tango o disfrutando el béisbol, Obama se sirvió de simbolismos culturales argentinos y cubanos para mostrar una cara más "amable" de Washington a dos de los países latinoamericanos con que ha mantenido relaciones políticas particularmente complejas.

El Air Force One despegó a las 00H11 locales (03H11 GMT) desde el aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Obama caminó junto a su esposa Michelle, sus hijas y su suegra por la pista, donde cambió del avión que los llevó al paraje turístico de Bariloche a la aeronave que lo trasladaría a Washington.

En este lugar de lagos y precodillerano, a más de 1.600 km al sudoeste de la capital, Obama pasó unas horas de ocio y cenó con su par Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada, según informó con fotos el propio mandatario argentino en su cuenta Twitter.

GOLPE MILITAR

La visita de dos días en Argentina coincidió el jueves con el 40 aniversario del golpe militar que alentó Washington entre 1976 y 1983. Obama dijo un histórico "nunca más" a las dictaduras en un homenaje a las víctimas del sangriento régimen, que tuvo réplicas en Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.

"Estados Unidos tiene que analizar ese pasado", lanzó Obama con tono ceremonioso en el Parque de la Memoria de Buenos Aires, con muros que exhiben los nombres de unos 9.000 muertos y desaparecidos.

Admitió una "autocrítica" que analiza Washington por la instigación y preparación de las dictaduras latinoamericanas de los años 70, pero no expresó el arrepentimiento que los organismos humanitarios esperaban.

"La autocrítica fue totalmente 'light'", opinó la dirigente de Madres Línea Fundadora Taty Almeida. "Lo malo es que Macri haya insistido junto a Obama en que hay que mirar al futuro. No hay caso, no aceptan el genocidio y al terrorismo de Estado apoyado por EEUU", dijo Almeida.

Déjanos tus comentarios en Voiz