"AnyDesk es la aplicación de escritorio remoto más cómoda del mundo. Gracias a AnyDesk tendrás tu ordenador con todos los archivos y programas donde y cuando quieras", así se presenta la aplicación, de descarga gratuita, que la fiscalización de Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual) constató que se había instalado al servidor de APA (Autores Paraguayos Asociados). También se cambió el acceso del administrador y contraseña; y además se instaló "Veeam", que permite crear una versión virtual de la plataforma de almacenamiento, y generar copias de datos originales.
Este es uno de los puntos de acusación del sumario, respaldado con 965 hojas de pruebas; que APA deberá responder en una audiencia, el próximo 30 de marzo. La manipulación de la red informática de APA fue denunciada por encargados del área, tras verificarse que el sábado 30 de enero (día inhábil para la actividad administrativa de la entidad), personas ajenas a la institución ingresaron, con la presunta autorización del titular de la sociedad, a las instalaciones donde se encontraban los servidores. El equipo de fiscalización y técnicos informáticos de Dinapi hizo un peritaje, el 3 de febrero, y se decidió hacer un "back up", copia de seguridad de los archivos, lo que permitió sustentar la investigación, ya que el siguiente 18 de febrero, se declaró "persona no grata" al fiscalizador, y se prohibió su acceso.
AnyDesk "da la posibilidad de acceder a la red corporativa sin la necesidad de que la persona cuyo acceso ha sido otorgado, se encuentre presente en la institución, accediendo al sistema y a otras herramientas que permitan la copia y la manipulación de la información contenida en la base de datos. Mientras que el segundo (Veeam) permite la visualización y la copia de datos del servidor (back up)", señala el sumario.
"El informe del Departamento de Informática confirma la instalación de los softwares individualizados más arriba, además de indicar que dicha irregularidad representa un riesgo a la integridad de la información contenida", manifiesta la investigación realizada por la Dirección General de Observancia, de la Dinapi.