El foco de la presentación de Apple ha estado en el Nuevo iPhone SE y el iPad Pro de 9,7 pulgadas pero el evento empezó con un tono diferente. Recién subido al escenario, el director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, dedicó los primeros minutos a hablar sobre la larga batalla que se avecina con el departamento de justicia estadounidense y el FBI por su negativa a eliminar algunas de las medidas de seguridad que protegen el iPhone utilizado por el terrorista en la matanza de San Bernardino, California.

La vista prevista del pasado martes sobre el contencioso que mantiene el FBI con Apple fue cancelada después de que las autoridades federales solicitaran la suspensión para probar un posible método de acceso al iPhone, informaron del Departamento de Justicia de EEUU.

La portavoz del Departamento de Justicia, Melanie Newman, declaró que el juzgado "asumió el recurso de aplazamiento" que solicitaron las autoridades federales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su petición por escrito, la Oficina Federal de Investigación (FBI) argumentó que el 20 de marzo un "tercero" probó ante las autoridades federales un "posible método para desbloquear el iPhone de Farook". "Se requieren pruebas para determinar si es un método viable que no comprometerá los archivos del iPhone de Farook", añadió el documento.

El teléfono del autor de la matanza terrorista del pasado mes diciembre en el condado de San Bernardino, que se saldó con la muerte de 14 personas, está en manos del FBI desde el suceso, pero la agencia es incapaz de acceder a la información almacenada en el mismo sin el código de desbloqueo. La agencia exigió a Apple el desarrollo de una versión alternativa del sistema operativo iOS que permita probar diferentes combinaciones hasta dar con la correcta sin que la información almacenada se borre pasados 10 intentos.

Apple ha argumentado que no existe una forma de crear una herramienta de un único uso o que solo se pueda utilizar en un iPhone concreto y que el desarrollo de este sistema operativo alternativo equivaldría a rebajar la seguridad de todos sus dispositivos.

Antes de la presentación del nuevo iPhone SE, Cook resumió la motivación de la compañía para negarse a las exigencias del FBI. "El iPhone es un dispositivo increíblemente íntimo y personal, una extensión de nosotros mismos. Hace unas semanas invitamos al público norteamericano a considerar y dialogar sobre las implicaciones de este caso y la respuesta ha sido muy clara", dijo el presidente.

Déjanos tus comentarios en Voiz