"Esto supone una batalla ganada en contra de los que quieren seguir con la misma política dentro de esta institución y se cierran a transparentarla, los que pedimos #CambioenAPAya! estamos felices, gracias compañeros/as y a todos los que nos están apoyando", expresó Rolando Chaparro, en redes sociales, tras conocerse ayer los dictámenes de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), y de la jueza de primera instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Octavo Turno, Vivian López, que suspenden la asamblea ordinaria de Autores Paraguayos Asociados (APA), prevista para el próximo domingo, por determinadas irregularidades.

"Tenemos que dar cumplimiento a una orden judicial. No se discute. Pero eso es apelable, con el tiempo. Entonces nosotros tenemos que hacer hoy por hoy es acatar esa orden", expresó Alcides Roa, presidente de APA, a Radio 1000 AM. "Teníamos que hacer el estudio del balance, presentar a los socios, ya está prácticamente terminado, y tratar otros temas de interés para la sociedad".

Requisitos legales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director de Sociedades de Gestión Colectiva de Dinapi, Ricardo Gavilán justificó en su dictamen que APA no reúne los requisitos legales para celebrar la asamblea por violar las disposiciones de la Ley 1.328/98 "De Derecho de Autor" y su Decreto Reglamentario número 5.159/99. El abogado argumentó que APA debía comunicar a Dinapi sobre su convocatoria con diez días de anticipación; hasta el 14 de marzo, pero remitió la nota el día 18. Además, APA tampoco presentó aún el balance y la documentación contable del ejercicio 2015; y se declaró en rebeldía a la autoridad de Dinapi, al prohibir el acceso del fiscalizador a su documentación, en el marco de una investigación administrativa, que detectó varias irregularidades.

"Lo que corresponde es la intervención judicial para que APA haga su asamblea", dijo Gavilán, al diario La Nación, consultado sobre el escenario necesario para que la entidad vuelva a realizar su convocatoria. Señaló también que la suspensión de la asamblea es independiente al pago de regalías, que se había anunciado al término de esa sesión.

Iniciada en diciembre pasado, el primer mes de fiscalización de Dinapi sobre los 5 últimos ejercicios de APA, motivó un sumario administrativo que derivó en una acusación respaldada por 965 hojas. El 30 de marzo está fijada la audiencia para el descargo de la polémica sociedad de gestión colectiva.

Déjanos tus comentarios en Voiz