La homilía del arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, durante la misa del Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa, se centró en el cuestionamiento hacia la pedofilia. Esto a raíz de la acusación de supuestos abusos sexuales, que pesa sobre dos sacerdotes de la Iglesia Católica. Paradójicamente, durante el sermón, varios niños se acercaron con sus palmas frente al altar de la Catedral Metropolitana.

"Nuestras palmas están abajo porque rezamos por todos los que de alguna u otra manera se alejaron y se pervirtieron como Judas en la traición" fustigó Valenzuela y, en otro momento, explicó que a la acción de pedofilia dentro del catolicismo se lo llama apostasía y que significa "la renuncia que hace una persona de sus creencias religiosas y lo abandona".

Por otro lado, el arzobispo comparó a los personajes bíblicos con la realidad actual de las personas. En este sentido, dio un mensaje contundente hacia la traición a la fe y a Dios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comparó la negación de Pedro a Jesús y dijo: "Cuántos dentro de la religión católica desconocemos a Jesús y lo traicionamos por nuestros pecados, por nuestros escándalos, por la pedofilia que también nos está causando grandes escándalos dentro de la Iglesia", y añadió: "bajen las palmas por la pedofilia que salpica a la Iglesia".

"Hoy recordamos a aquellos que traicionaron a Jesús y aquellos que traicionan no sirven para nada a Dios, a Jesús, ni a la Iglesia", cuestionó Valenzuela lamentando que existen en la actualidad muchos hombres consagrados como Pedro, apóstol de Cristo, que violan la fidelidad consagrado en Dios en referencia al caso de los dos sacerdotes: Gustavo Ovelar y Francisco Bareiro, pertenecientes a la congregación Oblatos de María del departamento de Guairá.

"Nuestras palmas están abajo y pedimos al Señor, ten piedad de nosotros", dijo y en ese lapso muchos niños y adolescentes fueron acercándose con sus palmas hasta él y se sentaron frente al altar.

Por otro lado, se pudo observar la ferviente fe de la feligresía católica paraguaya por la gran participación de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y hasta ancianos durante la misa de inicio de la semana santa.

Déjanos tus comentarios en Voiz