Trabajadores de la vía pública de Ciudad del Este se manifestaron en repudio al censo propuesto por la Junta Municipal. En busca de llegar a acuerdos se realiza una reunión con autoridades locales, en la sede de la federación que los nuclea.

(Informe y fotos: Gustavo Galeano)

.

Nery Chávez, dirigente de los mesiteros.[/caption]

Un grupo de 300 mesiteros se autoconvocaron frente a Jebai Center (Adrián Jara y Carlos Antonio López, de CDE). Según manifestaciones de los manifestantes, se manejaba información de que el concejal de la oposición Miguel Prieto iba a intentar realizar un censo, en compañía de un escribano. Aparentemente, fueron convocados por Zacarías Irún para demostrar fuerza y negarse a otro censo que prevé realizar el G7 para intentar transparentar la distribución de las casillas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nery Chávez, dirigente de los mesiteros, subrayó que no aceptan un nuevo censo, pues consideran válidos los datos recogidos antes de que fueran derribadas las casillas y el Shopping Cristal. Aseguró que tienen datos sobre comerciantes que han vendido sus puestos y que están en conversaciones con el concejal que promueve la medida. El temor -según expresó- es que personas que ya no están vinculadas al programa de reubicación busquen obtener lugar en detrimento de los verdaderos beneficiarios. "La obra ya está terminando, podíamos aceptar un nuevo censo antes, pero ahora no", recalcó Chávez, quien dice que la Federación de Trabajadores de la Vía Pública cuenta con 1800 asociados directos.

Los concejales, durante el diálogo con los mesiteros.[/caption]

Diálogo sobre la reubicación

En medio de los gritos de "Fuera", los concejales Herminio Corvalán, Celso Miranda, alias "Kelembu"; y Miguel Prieto, miembros del G7 -grupo opositor al gobierno municipal de Sandra Zacarías- dialogaron con los representantes de los vendedores.

Los concejales pidieron a los mesiteros que le dejen hacer el censo para garantizar a las personas que merecen ser reubicadas.

"La Junta Municipal tiene que definir la ocupación de los espacios públicos y las inversiones. Queremos hacer valer nuestro trabajo regulador. Dejen hacer nuestra labor fiscalizadora", dijo Herminio Corvalán.

El diálogo entre las partes se trasladó a la Federación de Trabajadores de la Vía Pública y se hizo presente también el diputado Carlos Portillo.

Reunión en la Federación de Trabajadores de la Vía Pública, con presencia de Carlos Portillo.[/caption]

Déjanos tus comentarios en Voiz