El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, ratificó este jueves que el Gobierno llevará adelante la implementación del cobro de doble peaje en las rutas del país señalando que esta es una necesidad para recaudar los fondos necesarios para el mantenimiento de las redes viales.

"No podemos seguir construyendo obras publicas viales alrededor del país con la velocidad y la cantidad con que estamos haciendo sin pensar en el mantenimiento y para mantener nuestras rutas tenemos que recaudar peajes", dijo Jiménez Gaona este jueves luego de inaugurar junto con el presidente de la República, Horacio Cartes, el asfaltado entre Limpio y Luque.

Mencionó que en el pasado se ha hecho muy poco para el mantenimiento de las rutas del país por lo que el actual gobierno ha recibido "una red vial destrozada que nos obliga a cambiar esta cultura de construir y no mantener".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Para mantener nuestras rutas tenemos que recaudar peajes porque los organismos internacionales no prestan para mantenimiento. El mantenimiento es una responsabilidad de cada gobierno, de cada país, y la manera de generar ingresos para mantener las rutas es con los peajes", ratificó el ministro.

Señaló que la necesidad de recaudación por peajes es de unos 100 millones de dólares al año para poder realizar el mantenimiento debido a las redes viales y que las mismas tengan la vida útil para la cual fueron diseñadas.

El ministro indicó que la implementación del cobro de ida y vuelta en los puestos de peaje iniciará una vez que se completo la modernización todos los puestos del país. Hasta el momento, precisó, se ha completado la mitad de las obras civiles y se está empezando a probar los sistemas tecnológicos de control que se implementará en los puestos.

"Estamos a punto de completar la modernización de los puestos de peaje con una estación de monitoreo en el edificio del MOPC para saber perfectamente que pasa en cada uno de los puestos y fiscalizar así la gestión de cada uno", dijo. "Vamos a salir con el doble peaje cuando estemos en condiciones lo antes posible, pero es una necesidad", añadió.

Jiménez Gaona refirió que el monto del peaje con el cual se saldría en esta nueva fase no está aún definida pero reconoció que se podría bajar el costo de cada peaje. "Salir con el doble peaje no significa que vamos a duplicar el peaje, pero sí tenemos que llegar en un periodo razonable de varios años", concluyó.

Fuente: Agencia IP

Déjanos tus comentarios en Voiz