En el Viceministerio de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se desarrolló la primera reunión del Sistema Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Sinamipymes), conformado por una mesa temática entre sectores público y privado, con el objetivo de lograr los registros adecuados, formalizaciones de las mipymes y, por sobre todo, para brindarles asistencia técnica y acceso crediticio.
La viceministra de Mipymes, Lorena Méndez de Gustafson, explicó que el objetivo principal es diseñar las políticas públicas direccionadas al sector de las mipymes con énfasis en la disponibilidad y calidad de la información, capacitación y distribución equitativa de los recursos nacionales.
Y añadió que "el sistema es un rector empresarial del Estado, establecido por la Ley Nº 4.457/12 de las mipymes que crea una alianza estratégica entre los integrantes para la correcta búsqueda, implementación y beneficios al sector".
La mesa de Formalización y Registros abarcará todo lo relacionado con la captación de mipymes para formalizarlos, es una de las prioridades. También se encuentra la mesa de Financiación e Inversión, en la que se congregan todas las entidades crediticias como el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Banco Central del Paraguay (BCP) por el sector público y las cooperativas y redes de microfinanzas por el sector privado.
El tercer eje estratégico es la capacitación y asistencia técnica, en el que participan las entidades dependientes del Ministerio del Trabajo como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), así como las universidades privadas y la nacional.
Entre los resultados registrados en el 2015, se pudo obtener tasas diferenciadas en el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Uno de los beneficios fue el descuento de hasta el 50% en los aranceles para la obtención del Registro de Establecimiento (RE) y el Registro Sanitario de Productos Alimenticios (RSPA), así como la reducción en los plazos de otorgamiento de estos documentos; con la presentación de la Cédula MiPymes y para este año la participación de unas 80 instituciones.