El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) inició la implementación de dos herramientas de auditoría social que permitirá a maestros, padres y alumnos evaluar la calidad de los kits y merienda escolar que se reciben en instituciones educativas públicas y subvencionadas, para acompañar los procesos de mejoras de estos servicios, explicó la viceministra de Educación, Myriam Mello.
La iniciativa se realiza con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).
En la fase inicial la auditoría social se aplicará en 20 escuelas de educación básica en Asunción. La comunidad educativa, incluyendo maestros, padres y alumnos, con el acompañamiento de los técnicos del MEC y de CEAMSO, responderán a encuestas enviadas vía mensajes de texto y acudirán a entrevistas.
Los resultados permitirán identificar las falencias y los cuellos de botella que afectan a los servicios, para encontrar soluciones viables y mejorar la calidad de los productos. "La merienda y los kits son servicios fundamentales que ayudan a disminuir el ausentismo escolar y aumentar el rendimiento educativo", aseguró Mello.
Luego del proceso de evaluación, se construye un plan de acción para la mejora del servicio, donde se acuerdan acciones de corto y mediano plazo. Esto incentiva la participación con la ciudadanía, la mejora de la calidad del servicio, y la asignación más eficiente del gasto público.
"Es un trabajo colaborativo entre ciudadanos y Estado, gestionado por una organización de la sociedad civil, de esta forma podemos acercarnos de otra manera a los estudiantes", agregó Hugo Tintel, director de Gestión de Riesgos del MEC.
El proceso de evaluación se repetirá el año que viene, abarcando a más escuelas del país, aseguraron los especialistas del MEC.