Tres muertes por dengue fueron confirmadas por Salud Pública y suman diez las víctimas de la enfermedad. Otros 107 casos fatales están siendo investigados, según afirmaron las autoridades sanitarias en conferencia de prensa.

Los fallecidos son un hombre de 50 años de Caaguazú, una mujer de 55 de Asunción y otra de 48 años de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. Las tres personas presentaron shock por dengue grave. El promedio de hospitalización es de 684 casos semanales, de los que 34 requieren de internación en terapia intensiva.

La directora de Vigilancia de la Salud, Agueda Cabello explicó que las causas de óbitos fueron certificadas a través de exámenes laboratoriales. La profesional refirió que 179 casos de personas fallecidas fueron notificados, de los cuales 107 se siguen investigando, 58 fueron descartados, 4 son probables muertes por dengue y diez ya fueron confirmados en lo que va del año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Existen brotes activos de dengue en el área metropolitana de Asunción y Central. Los municipios afectados son: San Lorenzo, Capiatá, Luque, Fernando de la Mora, Ñemby, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Itá, Itauguá, Limpio, Ypané, Lambaré y San Antonio.

En Asunción los barrios con mayor índice de infestación larvaria del aedes aegypti son: San Pablo, Loma Pytâ, Zeballos Cué, Obrero, Mbocayaty, Roberto L. Pettit, Trinidad, San Vicente, Bella Vista y Sajonia.

En tanto, en el interior del país, hay circulación de virus dengue en los departamentos de Paraguarí, Caaguazú e Itapúa.

Internaciones

Un promedio de 34 pacientes con síndrome febril son internados en la unidad de terapia intensiva por semana, de los 684 que son hospitalizados en la red asistencial pública y privada. Por otro lado, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) encontró 1.260.000 criaderos del mosquito aedes aegypti en lo que va del año.

Déjanos tus comentarios en Voiz