En la Municipalidad de Luque, se realizó el acto de firma y entrega de contratos de compraventa de inmuebles con 278 familias de 8 Territorios Sociales, el mismo estuvo presidido por el Presidente de la República, Horacio Cartes acompañado del Ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, Ministros del Poder Ejecutivo, entre otras autoridades.

Durante el acto el Presidente de la República, Horacio Cartes afirmó "Yo soy el presidente de todos los paraguayos y les felicito que trabajen juntos, yo quiero ser una herramienta útil para todos ustedes". Solicitó a las autoridades presentes a "No olvidarnos que fuimos electos" nos debemos a la ciudadanía y para ella trabajamos, afirmó.

Por su parte, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, nombró al Ministro de la Secretaría Acción Social y señaló que "el Programa Social de Protección Tekoporã, hoy está superando las 130 mil familias, cuando en agosto de 2013, estábamos un poco más de 80 mil" enfatizó además que la ciudadanía "puede acceder en la página de la Secretaría de Acción Social en internet y ver quién recibe estos beneficios, ése es un ejemplo de transparencia, y esa transparencia permite que otras familias se beneficien".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el Departamento Central, el Programa Tekoporã protege a 2.023 familias de las cuales 493 familias en situación de pobreza son de la cuidad de Luque, al sexto bimestre la SAS invirtió, sólo en el Departamento Central, la suma de 3.600.000.000 de guaraníes.

Las familias beneficiarias de los lotes, pertenecen los barrios "16 de Julio", "2 de Noviembre", "Cerro Corá", "Independencia II", "La Piedad", "Primavera", "Santa Catalina" y "Virgen de Caacupé" del Distrito de Luque. Tras la firma de los contratos de compraventa de inmuebles, las familias abonarán una cuota social por sus lotes que no excede los 100 mil guaraníes mensuales, este importe se destina a los fondos rotatorios del Programa Tekoha para la adquisición de otros territorios sociales para familias en situación de pobreza que no cuenten con lote propio.

Déjanos tus comentarios en Voiz