Ciudad del Este. Agencia Regional.

"Capaz no sepan pero esta tarde tuvimos que colaborar para comprar carne, arroz y verduras para que puedan 'comer' ya que no contamos con servicio de cocina, mucho menos no tenemos alimentos para internados (infelizmente)", es el reclamo de la doctora Lucía Giménez, del Centro de Salud de Itakyry, que apareció en la red social Facebook ayer martes, tras anunciar que el servicio estaba repleto de pacientes.

"Quería pedirles a todas las personas de buen corazón y bondadosas si podrían acercarnos algunos alimentos para desayuno, almuerzo y cena. La mayoría de los pacientes no tiene como alimentarse ya que son de lejos y sin dinero. Y si no es mucho pedirles, también ropitas para bebés que ya no usan, pañales, artículos para aseo y si por ahí podrían, también sábanas y frazaditas…", refiere el escrito de la médica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consultada la doctora Giménez por La Nación se ratificó en su pedido y como ejemplo menciona que acaba de ingresar otra mujer con su bebé que nació el martes a las 23:00 y no había nada todavía. Aclara que es una indígena como la mayoría de los internados con escasos recursos.

Menciona el caso de otro niño que está internado desde el domingo en el Centro de Salud de Itakyry y recién el martes pudo comer algo tras la colecta realizada entre los funcionarios y personas solidarias que se acercan al hospital.

El plantel de funcionarios del Centro de Salud de Itakyry cuenta con tres médicos, seis obstetras, cinco enfermeras de guardia más una del Consejo de Salud, pero no cobran cada mes.

Déjanos tus comentarios en Voiz