La comisión de Justicia y Trabajo de la Cámara de Diputados dispuso la conformación de equipos para el estudio de proyecto de ley de la actualización de haberes jubilatorios de la Caja Fiscal, para lo cual se estableció un plazo de tres meses para las conclusiones.
El referido proyecto de la ley 2.345 pretende equipar la actuación de los haberes jubilatorios en igual proporción que tienen los activos.
Hoy día, la actualización de las pensiones a los jubilados de la Caja Fiscal se realiza en función al índice de precios al consumidor (IPC), que el año pasado cerró en 3,1%.
El presidente de la Agremiación, Dr. Félix Guzmán Acosta y el ex senador nacional, Dionisio Zárate manifestaron que el ajuste al IPC, se aprobó en el año 2003, pasando por encima de lo dispuesto en el artículo 103 de la Constitución Nacional, que garantiza la actualización de los haberes jubilatorios, en igualdad de tratamiento dispensado al funcionario público en actividad y sobre el cual existen sentencias dictadas por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
En la actualidad la Caja Fiscal cuenta con aproximadamente 300.000 cotizantes, de los cuales 50.000 son jubilados.