Responsables del Sistema Internacional B y Koga Impact Lab adiestran a interesados en conseguir la consolidación del nuevo estilo de negocio con Empresas B, que busca una economía basada en resultados tanto sociales como ambientales y no solo económicos.

Las Empresas B son las que quieren redefinir el éxito de las organizaciones en aspectos más allá de los financieros, con el objetivo de que la economía sea un motor de cambio con impacto social, explicó el director de Expansión del Sistema B Internacional, Sebastián Rodríguez.

"Nosotros pudimos notar que los paraguayos necesitan mejores empresas para el mundo y no solo para el mundo, teniendo en cuenta que la rentabilidad es muy importante, pero que sea una consecuencia de hacer bien las cosas", señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mismo agregó como beneficios de obtener la certificación B que las empresas cuentan con mayor atracción de talentos y por ende para retenerlos, facilitan el acceso a inversionistas y a futuros clientes, al ahorro, entre otros más.

TALLER

Ayer en El Granel se realizó un taller con la participación de unos 35 interesados en ser parte del programa, como multiplicadores en sus respectivas compañías y para futuras nuevas empresas, según lo manifestado por el coordinador de Koga Impact Lab, Santiago Campos Cervera.

"Actualmente somos la única en contar con la certificación B y la primera en el país, que se logra luego de un riguroso sistema de evaluación, al que ahora mismo otra empresa más se está sumando y está a pasos de conseguirla", comentó.

En el país ya existen otras 20 empresas más interesadas en ser parte de la comunidad global, y que se encuentran en proceso de las evaluación, indicó.

EN LA REGIÓN

En Latinoamérica son 205 empresas B y el de mayor cantidad en la región es Chile con 82 certificaciones, seguido de Brasil con 49, Argentina 41, Colombia 34, Uruguay 4, Perú 4, Ecuador 1, México 1, Paraguay 1 hasta la fecha. Mientras que a nivel global son más de 1.600.

Déjanos tus comentarios en Voiz