Ciudad de Panamá, Panamá | AFP |

Argentina, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela firmaron este martes convenios de suscripción de acciones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un total de 1.865 millones de dólares, informó el organismo. Paraguay recibe de la organización financiamiento para la construcción de 125 Km. de líneas de transmisión eléctrica.

Los convenios fueron firmados por los ministros de Economía y Finanzas Alfonso Prat-Gay (Argentina), Simón Lizardo (República Dominicana), Santiago Peña (Paraguay), Alfonso Segura (Perú), Rodolfo Medina (Venezuela), Mario Bergara, presidente del Banco Central del Uruguay, y Enrique García, presidente ejecutivo de CAF.

"En las circunstancias actuales de la región, estos aportes de capital pagado constituyen un mensaje de confianza de los países accionistas en CAF", dijo García en un comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, "envían una señal positiva a los mercados internacionales, lo cual contribuye también a mejorar la competitividad de los recursos que ofrece la Institución a sus países miembros", añadió.

Los convenios firmados guardan relación al marco del aumento de capital pagado de 4.500 millones de dólares acordado unánimemente por el directorio de CAF en noviembre de 2015.

En los próximos meses, se irán instrumentando los acuerdos con los demás países accionistas, a medida que avancen en sus respectivos procesos internos, manifestó la CAF.

Con estos aportes, el organismo continuará "acompañando estrategias y políticas públicas que estimulen el crecimiento económico", la inclusión social y la sostenibilidad ambiental regional.

Este martes también se anunció que el ministro argentino Prat-Gay, un exejecutivo de la banca JP Morgan, fue elegido presidente de la CAF hasta diciembre de 2017.

La CAF fue creada en 1970 como Corporación Andina de Fomento por los países del Pacto Andino, pero posteriormente se amplió a otras naciones y cambió de nombre.

US$ 150 millones para mejorar la red eléctrica

Los recursos a ser recibidos del organismo regional de crédito financiarán la construcción de 125 Km. de líneas de transmisión, la repotenciación de 53 km. a través del cambio de conductores, la construcción de dos subestaciones y la ampliación de una tercera.

A su vez, el proyecto contempla la sustitución de 1.068 km. de conductores de media tensión y baja tensión por la misma extensión. Adicionalmente, se reforzarán los puestos de transformación en 370.400 kilovatios, mediante la instalación de 3.704 transformadores de distribución, de 100 kilovatios cada uno.

Con estas obras se busca lograr el fortalecimiento del sector eléctrico de Paraguay, en un esfuerzo por promover el acceso a un servicio de energía eléctrica confiable y seguro para los ciudadanos; así como también por mejorar el desempeño de los sectores productivos y la competitividad del país.

Fuente: AFP/CAF/Ministerio de Hacienda.

Ver más en: http://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2016/03/argentina-paraguay-peru-republica-dominicana-uruguay-y-venezuela-firman-aporte-de-capital-pagado-a-caf-por-un-total-de-usd-1865-millones/?parent=14173

Déjanos tus comentarios en Voiz