En el local de la Universidad Nihon Gakko, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, se realizo la presentación de propuestas de Becas Universitarias en el Convenio Marco de Cooperación entre dicha Universidad y los representantes de las Municipalidades de Asunción, Limpio, Ypacaraí y San Lorenzo. La propuesta del presente Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, por el cual se otorgan Becas y Media Becas, para todos los jóvenes de dichos municipios, con excelente nivel académico y de escasos recursos económicos.

El tratado también exonera en un 50% los costos de Seminarios, Conferencias, Simposios u otra actividad académica impartida por la Universidad.

Los interesados en las Becas Universitarias pueden acercarse a llenar las solicitudes en las Oficinas de la Secretaria de la Universidad Nihon Gakko.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Algunas de las carreras disponibles son Contabilidad, Administración, Marketing, Derecho, Ingeniería Comercial, Enfermería, Nutrición, Notariado, Relaciones Internacionales, Ingeniería Electromecánica, Diseño Gráfico, Ciencias de la Educacion del Deporte, Psicologia, psicopedagogía, Educación Inicial, Educación Inclusiva, Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Comercio Internacional, tambien los Post-grados, Maestrias, Doctorados en Ciencias de la Educación y Ciencias Jurídicas..

El Rector Dr.Dionisio Ortega y la Vice Rectora Dra.Hermelinda Alvarenga de Ortega de la Universidad Nihon Gakko, mencionaron que "este convenio es muy importante ya que nuestra universidad está apoyando permanentemente a la Juventud Paraguaya en distintas modalidades. Por eso agradezco a las Intendencias Municipales de la Ciudades de Asuncion, Limpio,Ypacaraí y San Lorenzo, por estar siempre muy abierto a estas propuestas, demostrando muchas ganas de establecer este tipo de relaciones con otras instituciones, creo que vamos a lograr una buena relación beneficiosa para ambas partes"

Los representantes de las Municipalidades citadas,puntualizaron "las puertas de la Municipalidad están siempre abiertas, más para un sector joven que son el futuro de nuestro país, esta juventud necesita tres cosas para ser feliz y poder solventar su vida con éxito: Educación, Cultura y Deporte. Trabajamos con los hermanos indígenas, con las personas con discapacidad, los adultos mayores y trabajar con la juventud, éste es un trabajo ineludible que llevamos adelante", finalizó el Sr.Intendente..

El compromiso de la firma del convenio es:

• Participar en la formulación, desarrollo y ejecución de los proyectos de interés común.

• Colaborar activamente en la implementación efectiva de los programas y proyectos desarrollados, dentro de sus disponibilidades.

• Ambas instituciones se comprometen en la promoción y difusión realizadas por las mismas.

El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional,se regirá por las siguientes cláusulas y condiciones

PRIMERA: El objeto del Convenio es la formación integral de los/as jóvenes destacados académicamente, de escasos recursos y funcionarios/as de LA MUNICIPALIDAD, conforme al proyecto que contempla carreras de grado, y cursos de capacitación con otorgamiento de Becas del Programa Akarapu'a en las carreras universitarias y cursos impartidos en LA UNIVERSIDAD, según detalles consignados en los planes de referencia.

SEGUNDA: Serán beneficiarios del presente convenio de cooperación, todos los/las jóvenes egresados de la Educación Media, destacados académicamente y de escasos recursos económicos, residentes en el distrito de Asuncion,Limpio,Ypacarai y San Lorenzo , y funcionarios/as de hasta 35 años de edad de LA MUNICIPALIDADES CITADAS.

TERCERA: Se estableceran los alcances de las responsabilidades de los signatarios del presente convenio de la siguiente manera:

LA UNIVERSIDAD y LA MUNICIPALIDAD se comprometen a:

Elaborar y aprobar un reglamento de Becas.

Difundir el programa de becas y oferta de carreras de grado por radio y televisión, así como en publicaciones propias.

LA UNIVERSIDAD se compromete a:

Otorgar una exoneración del 50% de las cuotas mensuales establecidas por la UNIVERSIDAD en todas las carreras de grado habilitadas, sin límites de beneficiarios. El costo del 50% restante será absorbido íntegramente por alumno beneficiario.

Una beca completa que cubra el 100% de las cuotas y matrículas, conforme a la siguiente relación: Por cada 10 medias becas otorgadas, se dará el beneficio del 100% de exoneración a las personas sobresalientes y con escasos recursos económicos.

Ofrecer vacancias para los beneficiarios de este Convenio en cursos vigentes, en las carreras de grado habilitadas por LA UNIVERSIDAD.

Otorgar un 50 % de descuento del precio vigente en Seminarios, Conferencias, Simposios u otra actividad académica impartida por LA UNIVERSIDAD, vinculada a la carrera del beneficiario de este convenio.

Ofrecer oportunidades de formación profesional a los funcionarios de LA MUNICIPALIDAD.

Desarrollar estrategias de acompañamiento a los becarios, mediante un sistema de tutorías, cursos de nivelación y articulación de acciones que propicien el bienestar estudiantil.

Informar semestralmente del desempeño académico de los becarios a LA MUNICIPALIDAD de los estudios universitarios de los becarios.

Comunicar en tiempo y forma a LA MUNICIPALIDAD los aranceles universitarios vigentes.

Las Municipalidades se comprometerian a:

Seleccionar los beneficiarios de la Beca de acuerdo a sus reglamentos.

Establecer los criterios de mantenimiento de la Beca de los beneficiarios.

Otorgar facilidades sin costo para la promoción de los servicios educativos que ofrece La Universidad, utilizando los medios de comunicación masivos y existentes, si ésta lo requiere, como ser la inserción en los espacios de difusión de la información de La Municipalidad, ubicación de afiches en las oficinas y/o cualquier otra dependencia de La Municipalidad, como también la realización de charlas dentro de la institución a funcionarios/as e hijos/as de éstos, que tengan interés en estudiar en La Universidad.

Cuarta: El servicio académico objeto de este convenio se desarrollará en dependencias de la sede central de LA UNIVERSIDAD en Fernando de la Mora, Zona Sur. LA UNIVERSIDAD pone a disposición de los/las jóvenes becarios seleccionados por LA MUNICIPALIDADES los programas de estudios y plantel académico de primer nivel, nacional y extranjero, de experiencia internacional, garantizando el desarrollo de las clases en su totalidad, las mejores instalaciones universitarias, salas confortables y climatizadas, laboratorios, servicio de documentación, y el ambiente acorde a las necesidades de los estudiantes.

QUINTA: El presente convenio tendrá una duración de 5 años, podrá ser anulado o modificado por causas justificadas o por mutuo acuerdo, mediante una comunicación por escrito por cualquiera de las partes, con una antelación de treinta días. En caso de conflicto o controversia las partes intentarán llegar a un acuerdo amigable mediante negociaciones directas entre los representantes respectivos. En caso de no arribarse a un acuerdo, las partes someten bajo la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Capital de la República, cualquier litigio que pudiera derivar del presente convenio.

Esta es la Propuesta de la Universidad Nihon Gakko a las Municipalidades de Asuncion,Limpio,Ypacaraí y San Lorenzo,donde el Nihon Gakko es una Institución de Educación Superior que ofrece una educación integral para la formación de profesionales innovadores y comprometidos con el desarrollo nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz