El prestigioso diario londinense The Economist, hizo una noticia con el título "Un viejo enemigo ataca de nuevo a Latinoamérica".

El texto de 12 párrafos habla del regreso de la galopante inflación y la debilitación de las monedas de cada país, citando principalmente a Venezuela, Argentina y a Brasil.

Pero Paraguay no queda ajeno a esta situación ya los precios suben a un ritmo pocas veces visto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En enero, por ejemplo, el Banco Central del Paraguay (BCP) registró una inflación del 2,6%, siendo esta cifra la más alta desde el 2007, como también la sexta más importante desde que se poseen datos -1995-. Y el acumulado a febrero del 2016 es igual al total del 2015, un 3,1%.

Ante esta situación, el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, explicó que es algo momentáneo y que luego algunos precios como el de las frutas y verduras volverán a bajar.

El objetivo del BCP es que los precios no suban más de 4,5% por año, una tarea que a lo largo de este 2016 tal vez será un poco más complicada de lo habitual.

Monedas

The Economist resalta la depreciación de las monedas, un mal que tampoco deja de afectar a Paraguay.

En estos dos últimos años, el guaraní ha pasado de los G. 4.500 a los casi G. 6.000 por US$ 1. Pero, a pesar de la fuerte pérdida de valor de la moneda nacional, esta se mantiene entre las más fuertes de la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz