Buenos Aires, Argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri, se sumará al pedido de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo para que Barack Obama desclasifique archivos de la dictadura (1976-1983), en la visita del mandatario de Estados Unidos a Buenos Aires, a 40 años del golpe militar, dijo una fuente gubernamental.

"En la reunión que se llevó a cabo en Olivos (residencia presidencial) dos semanas atrás, (la titular de Abuelas) Estela de Carlotto planteó esa necesidad y se la transmitió al presidente. Se tomó nota y se asintió", dijo el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, según el diario La Nación este sábado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Obama visitará Argentina a partir del 23 de marzo, sin conocerse aún la fecha de su partida. Pero el 24 su estadía coincide con una multitudinaria concentración popular que evocará los 40 años del golpe que instaló un régimen cívico-militar en el país.

Organizaciones de derechos humanos habían rechazado la visita en coincidencia con esa fecha dolorosa para Argentina.

Carlotto objetó "que venga el presidente de un país que fue el que hizo la Doctrina de la Seguridad Nacional", que tipificaba de subversiva cualquier oposición.

Miles de personas desaparecieron o tuvieron que exiliarse por las persecuciones políticas del régimen. Abuelas ha recuperado la identidad de 119 nietos robados cuando eran bebés a padres desaparecidos, pero aún buscan a otros 400.

EEUU ALENTÓ TORTURAS

Documentos desclasificados en Estados Unidos demostraron que Washington alentó el golpe de Estado y preparó cuadros militares para torturas y eliminación de opositores en la Escuela de las Américas.

"Nosotros estamos totalmente convencidos de que todo lo que aporte información para completar los datos de lo que ha pasado en esa época tan difícil nos ayuda a todos", dijo Avruj sobre la desclasificación de documentos que obre en poder de Estados Unidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz