Contraviniendo abiertamente lo estipulado en su artículo 3, de criterios para la obtención de la beca deportiva categoría Elite A (ver infografía), la Secretaría Nacional de Deportes (SND) mantiene en la categoría Elite C a Carmen Martínez, única atleta en la historia del deporte paraguayo en clasificar a unos Juegos Olímpicos con marca propia.

En una carta abierta enviada a la redacción de nuestro diario, la excelente fondista compatriota manifestó su profundo desagrado: "Entrenando en Colombia a 2.550 metros sobre el nivel del mar para representar a mi país en el Mundial de media maratón, recibo la noticia que la beca de la SND para Carmen es Elite C, 6.000.000 de guaraníes; Elite C, para una atleta ya clasificada a los Juegos, siendo que otros recibirán 8.000.000 como Elite B, y que aún no clasificaron a Río (sin desmerecer). Hace tres meses que estoy en el extranjero, primero Brasil, ahora Colombia, entrenando sin recibir un guaraní de la beca, sé que el pago sale el mes de abril, por lo cual tuve que organizarme económicamente para estos viajes de preparación (los tuve que pagar yo), debido a que son muy importantes antes de los Juegos Olímpicos. Para lograr todo lo que hasta ahora alcancé tuve que participar de varias corridas que pagaban para poder sobrevivir y seguir en el atletismo, no fue fácil, pero ahora debo enfocarme y entrenar solo a lo que quiero, representar de la mejor manera a mi país en los Juegos. El gasto es altísimo y no merezco esta noticia, por eso digo que es otra injusticia hacia mi persona. Me pregunto una vez más por qué Elite C a una atleta ya clasificada a Río 2016?".

Así las cosas y ya en la recta final para el arranque de los Juegos en Río de Janeiro, Brasil, la desidia, ineptitud o el amiguismo por parte de nuestras principales autoridades deportivas para con otras modalidades, priva a la mejor atleta compatriota del momento la tranquilidad para encarar sus trabajos. Aparte del ministro de Deportes, Víctor Pecci, y Bruno Zanotti, de la SND, conformaron la Comisión Nacional de Alto Rendimiento, encargada de entregar las becas, el titular del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López Moreira; Édgar Torres, representante de los entrenadores; Juan Carlos Orihuela, de Fepada; Hugo Fernández, por los árbitros; Mario Díaz de Vivar, atletas y Esteban Casarino, ex atleta de alto rendimiento. Estos dirigentes son quienes deberán responder a la ciudadanía los parámetros utilizados para negar a la atleta compatriota la categoría Elite A, que por derecho adquirido, según reza en su artículo 3 que acompaña este material, le corresponde.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MARCA OLÍMPICA

El domingo 12 de abril del 2015, la fondista compatriota Carmen Martínez se convirtió en la primera atleta paraguaya en clasificar con marca propia a unos Juegos Olímpicos tras clasificar en sexto lugar de la Maratón de Rotterdam, Holanda, con un registro de 2 horas 35 minutos y 58 segundos, estableciendo además un nuevo récord nacional en los 42 kilómetros. Algunos de sus éxitos del pasado año fueron: Campeona sudamericana de media maratón; subcampeona sudamericano de maratón en Chile; Recordista en 5.000 y 10.000 metros, y en 21 y 42 kilómetros. Única atleta clasificada al Mundial de Atletismo.

CORRIDA DE LAS CHICAS

Esta mañana se lleva a cabo la novena edición de la gran Corrida de las Chicas 5 K Paraguay, cuyo circuito recorre toda la extensión de la avenida Primer Presidente, desde la ruta Transchaco hasta la avenida Madame Lynch. El calentamiento previo será a las 7:45, en tanto la salida está prevista para las 8:00.

Déjanos tus comentarios en Voiz