Ciudad del Este. Agencia Regional.

El Ministerio del Trabajo, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la Dirección General de Empleo, la Dirección General de Registro del Estado Civil de las Personas y las municipalidades de Alto Paraná firmaron un acuerdo con el fin de dar mayor participación a los municipios en la promoción y ejecución de los cursos de capacitación, formación y especialización. El acuerdo implica un compromiso de las instituciones involucradas para captar a quienes estén interesados en la formación y en consecuencia, en el logro de una fuente de trabajo, en los distritos de Alto Paraná. Para el efecto, el SNPP informará a todos los municipios firmantes sobre los cursos de capacitación para el trabajo que desarrolla la entidad formadora en cada uno de los distritos.

Uno de los reclamos desde los gobiernos municipales es que en el interior del departamento poco se conoce sobre los cursos ofrecidos por instituciones del Estado, al igual que los programas existentes para el empleo. Con un trabajo más directo entre municipios y los programas a través del SNPP y el Ministerio del Trabajo, los pobladores tendrán más acceso a las capacitaciones existentes y las ofertas relacionadas con esos mandos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, la Dirección General de Empleo impulsará la realización de ferias de empleo en la zona con el respaldo de las comunas locales.

La Dirección General de Registro del Estado Civil se compromete a verificar la factibilidad de tener una oficina en la ciudad de Hernandarias y trabajar en conjunto con los otros municipios firmantes del acuerdo, para optimizar la expedición de los diferentes certificados de dicha oficina.

La firma del acuerdo de trabajo se realizó en la Municipalidad de Hernandarias, con la presencia del director general del SNPP, Ramón Maciel Rojas, el director general de Empleo, David Velázquez; el director del Registro Civil, José Nicolás Cogliolo; y Maura Pacuá, jefa regional del SNPP.

Déjanos tus comentarios en Voiz