La Costanera de Asunción será escenario del Festival "Somos H2O", en conmemoración al Día del Agua. El evento se realizará el 20 de marzo desde las 17:00 y contará con la participación de destacadas bandas y solistas nacionales. El acceso será libre y gratuito. En caso de lluvia pasará para el domingo 3 de abril.

Este Festival forma parte del proyecto H2O Sonidos del Agua, que busca la concienciación ambiental, a través de la música, para el cuidado del agua. El proyecto es implementado por Sonidos de la Tierra en 50 comunidades musicales del Paraguay con el apoyo de la Fundación Itaú y Art Mentor Fundation Lucerne, con el propósito de promover la incorporación de buenas prácticas ambientales y culturales, utilizando instrumentos reciclados vinculados al agua y desarrollando campañas de sensibilización y participación comunitaria.

La actividad es presentada por Fundación Itaú y el Centro Cultural de la República El Cabildo, es organizada por Sonidos de la Tierra, programa institucional de Tierranuestra, y el Centro de Estudiantes de Derecho UCA, en el marco del programa cultural Fábrica UCA, con el apoyo de Cartones Yaguarete, FEUCCA, Viento Sur, Oniria, Agua BES y Art Mentor Foundation Lucerne.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Concurso de Instrumentos Reciclados

Este año, en el marco del Festival Somos H2O, Sonidos de la Tierra lanza el primer concurso nacional de Construcción de Instrumentos Musicales Reciclados, edición H2O. El mismo tiene el objetivo de desarrollar la capacidad de innovación en la creación y construcción de instrumentos a partir de residuos sólidos vinculados al agua.

"Las pequeñas acciones sumadas producen grandes resultados, y el poder de solucionar la problemática del agua no está en las manos de una sola persona, sino que es una tarea colectiva. La música es un lenguaje universal y con ella queremos hacer llegar este mensaje", afirma el maestro Luis Szarán, creador y director de este programa.

Sonidos de la Tierra ha creado 50 orquestas H2O en 44 comunidades del Paraguay ubicadas en cuencas, ríos, arroyos y lagos.

Déjanos tus comentarios en Voiz