Representantes de diferentes cooperativas aseguraron que en el caso de que el Ministerio de Hacienda se mantenga en la posición de que la ley que grava el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los actos cooperativos entre en vigencia desde el 1 de abril, tal como establece el Decreto Nº 4.291, saldrán a las calles a movilizarse.
"Vamos a cerrar todas las cooperativas y saldremos a movilizarnos, no se puede anteponer deseos particulares encima de una ley establecida por la nación", expresó Pedro Doblein, coordinador de las movilizaciones de cooperativas.
Asimismo, manifestó que con todo el sector cooperativo de ahorro y crédito unificado tendrán mucha más fuerza que las movilizaciones realizadas el año pasado.
El representante ratificó que recién el 29 de diciembre del año pasado fue informada la Ley Nº 5.551/15, a través de la Gaceta Oficial del Poder Ejecutivo.
Por esta razón consideran que la postergación de la entrada en vigencia del tributo debe extenderse hasta el 1 de julio y no hasta fines de marzo, tal como entiende el fisco.
NUEVA LEY
Asimismo hizo hincapié en la presentación de un proyecto de ley al Congreso por parte del sector cooperativo para derogar la ley que aplica el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y establece el sistema D'Hondt para elección de sus autoridades. "Pedimos la derogación porque va de contramano a nuestras prácticas en las cooperativas. Estamos convencidos de que la aplicación del IVA al acto cooperativo no es justo, es ilegal, porque no podemos tributar sobre algo que es nuestro", aseguró.